CÓMO COMPARAR CON OTRAS CLÍNICAS

¿Qué significan los porcentajes o índices de éxito que ofrecen las clínicas de reproducción?

Cuando buscas una clínica de reproducción, es normal sentirte confundido(a) al comparar los porcentajes de éxito. Aquí te explicamos en qué cifras debes fijarte para que comiences tu proceso con confianza y una mejor idea de los resultados que puedes esperar.

Hablamos de "tasas de éxito" porque existen diferentes maneras de medir el éxito en los tratamientos de reproducción asistida, como la tasa de implantación, la tasa de embarazo y la tasa de nacidos vivos.

Para explicarlo mejor hablaremos de 3 situaciones que pueden ser un posible resultado de tu tratamiento y de las cuales las clínicas se basan para ofrecerte los famosos porcentajes de éxito, por eso debes saber a qué se están refiriendo, cuál de los tres es el que pueden ofrecer y demostrar.

Todo el camino es importante pero solo los datos de los recién nacidos vivos al final del tratamiento son los que cuentan (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39231831/)

Estos son algunos de los posibles resultados de un tratamiento:
  • Embarazo Bioquímico

    Cuando la prueba de embarazo cuantitativa es positiva, esta se realiza aproximadamente entre la segunda y tercera semana después de la transferencia embrionaria.
  • Embarazo clínico

    Se confirma entre las 8 y 12 semanas de embarazo y es visible mediante una ecografía y otros marcadores. Se observa el saco gestacional y latido cardiaco.
  • Bebé nacido vivo

    Sea por parto o cesárea y ocurre cuando el embarazo llega a término (9 meses) o un poco antes si el bebé nace prematuro.

Es importante mencionar que muchas pacientes logran una prueba de embarazo positiva, pero en algunos casos, el embarazo no avanza, Esto puede ocurrir porque no se vea el saco embrionario o que no se detecte el latido cardíaco, lo que lleva a embarazos bioquímicos o abortos.

Debido a esto, en CONCIBE medimos nuestras tasas de éxito basándonos en los nacimientos vivos, ya que es la forma más realista de medir el éxito de un tratamiento de reproducción asistida.

A nivel mundial, el estándar más confiable en reproducción asistida es el número de nacimientos vivos, por cada ciclo completo de fertilización in vitro (FIV).

¿Qué es un “ciclo completo”?

Se refiere a todas las transferencias de embriones frescos y congelados resultantes de un mismo proceso de estimulación ovárica.  

Si no consigues el embarazo en tu primera transferencia, podrás tener otro intento en el mismo ciclo si te quedaron embriones congelados. Si no es así tendrás que hacer un nuevo ciclo de estimulación ovárica.

Por esta razón, cuando elijas una clínica de fertilidad, lo más importante es fijarte en la tasa de nacidos vivos por un (1) ciclo completo. 

En CONCIBE y de acuerdo a nuestra experiencia la probabilidad acumulada de tener un recién nacido en casa, en un primer ciclo completo de in vitro (transferencias en fresco y en descongeladas incluidas), esta entre el 81% y el 97% si conseguimos al menos 3 blastocistos al final del ciclo.

Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas