Donar óvulos no significa agotar la reserva de óvulos de los ovarios. Una mujer nace aproximadamente con 2 millones de óvulos, y en promedio sólo va a ovular 400 o 500 óvulos durante su vida reproductiva, a razón de un óvulo por mes.
Para producir un óvulo de forma natural y espontánea cada mes o ciclo menstrual, la naturaleza necesita reclutar cientos, de los cuáles se irán seleccionando unos cuantos hasta que sólo uno de ellos, el mejor, llegue a la fase final de la ovulación, perdiéndose el resto de los que iniciaron el crecimiento en ese ciclo. Los óvulos que no prosiguieron el desarrollo son eliminados porque el cuerpo no los puede reciclar y volver a utilizar.
Desde el nacimiento se van perdiendo óvulos a una velocidad determinada genéticamente. Incluso durante la toma de anticonceptivos o anovulatorios, durante el embarazo, antes de la pubertad… se va reduciendo el número de los que podemos emplear para nosotras mismas.
Con la administración de hormonas a la donante de óvulos, iguales a las que controlan el ciclo natural menstrual, se estimula la producción de óvulos que en un ciclo sin medicación comenzarían el crecimiento pero se perderían si no los hubiéramos estimulado. Su crecimiento se controlará por ecografía vaginal, tal y como lo hacemos en el seguimiento de la ovulación durante un ciclo natural, para ver cuándo va a ovular; solo que en esta ocasión, llegarán mayor cantidad de óvulos a la fase ovulatoria.
El tratamiento hormonal no supone un riesgo para la donante si se realiza en un centro especializado, nuestra larga experiencia en la estimulación de la ovulación, el control exhaustivo que realizamos y la personalización de los tratamientos según las características de la donante, hace de este procedimiento una técnica segura y eficaz tanto para la donante como para la receptora.
Muchas mujeres buscando el momento más adecuado para la procreación, emprenden el camino hacia la maternidad a una edad en la que los óvulos propios han envejecido, perdiendo las capacidades de implantación y desarrollo necesarias para conseguir una gestación, además este es el momento en el que se eleva el riesgo de alteraciones cromosómicas en el bebé; haciendo procedimientos como la fecundación in vitro, la mejor opción a su alcance.
La Donación de Óvulos está especialmente pensada no solo para mujeres con problemas de ovulación, menopausia precoz o quirúrgica, a quienes se les ha extirpado sus ovarios por enfermedades como el cáncer u otras benignas como quistes o endometriosis, si no también para aquellas que tienen riesgo de transmitir enfermedades genéticas a su descendencia y para parejas mayores a las que la adversidad ha llevado a perder un hijo y prefieren pensar que no es tarde para volver a ser padres.
Edad : 18 a 29 años |
Poseer un historial familiar negativo para enfermedades de transmisión genética |
Cariotipo normal (estudio cromosómico). |
Estudio negativo para enfermedades de transmisión sexual:
|
Función ovulatoria normal |
Salud física y mental |
Historia de fertilidad previa y/o adecuada respuesta al tratamiento de estimulación ovárica. |
Para recibir información detallada del programa de donación de óvulos y/o conocer el catalogo de CONCIBE, se puede llamar al 01800 823 2982, solicitar una entrevistar informativa o bien enviar un mensaje por correo electrónico a atencionapacientes@concibe.com.mx.
La entrevista no compromete absolutamente a nada, en ella se aclararan las dudas que se planteen, nuestro interés es difundir y dar a conocer este programa de manera clara, real y sencilla.
Llena este cuestionario y sabrás qué tan grave es tú problema para tener un bebé. A) ¿Tienes más de...
El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional...