Bajo peso: ¿influye en tratamientos de reproducción?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Bajo peso: ¿influye en tratamientos de reproducción?

Publicado el: septiembre 17, 2015

La mayoría de las personas ya sabe que tener sobrepeso puede dificultar el concebir, tanto de forma natural como mediante un tratamiento de reproducción asistida. Lo que no se sabía hasta hace pocos años es que las pacientes con un índice de masa corporal muy bajo también tienen menores probabilidades de concebir que las que tienen un índice normal.

El peso corporal es un aspecto importante de la salud en general, por lo que tiene sentido desde un primer momento que este impacte también a la fertilidad. En la clínica de fertilidad se realizan tratamientos de reproducción asistida a aquellas parejas que han experimentado dificultades intentando conseguir un embarazo de forma natural. Estos tratamientos son complejos y generalmente implican la fertilización de un óvulo con esperma en laboratorio, y su posterior implantación en el útero con esperanzas de lograr la concepción.

Frecuentemente, se utiliza este método, la FIV (fertilización in vitro) para asistir a parejas que tienen problemas de infertilidad tanto de parte de la mujer como del hombre. Los especialistas en la clínica de fertilidad, deben educar y ayudar a los pacientes a lograr óptimas chances para tener éxito en los tratamientos de reproducción asistida. Sin duda alguna, entre los factores que se enseñan a los pacientes, está la influencia del peso corporal en la efectividad de los tratamientos.

Lea para saber más acerca de cómo afecta el bajo peso en las probabilidades de conseguir un embarazo.

Investigaciones acerca de la reproducción asistida en pacientes con bajo peso

Es común oír que las pacientes con sobrepeso muchas veces tienen dificultades para concebir con la FIV pero, tener menos peso que el normal puede ser igualmente negativo.

Un estudio a pacientes de una clínica de fertilidad de Chicago ha demostrado que las mujeres con un porcentaje menor al normal en su índice de masa corporal (IMC entre 14 y 18) tenían menores posibilidades de concebir con la FIV que aquellas con un porcentaje considerado normal (entre 19 y 28).Basándonos en este estudio, tener sobrepeso es hasta preferible a tener un peso más bajo que el normal en términos de un tratamiento exitoso. Es decir que, una mujer con un IMC de 29% tiene más posibilidades de concebir que una mujer con un IMC de 13%.

¿Por qué el bajo peso afecta las chances de una concepción exitosa?

Existen muchos factores por los que tener un índice de masa corporal muy bajo puede afectar en un tratamiento de reproducción asistida. A continuación, listaremos los 3 más comunes:

  1. Anovulación:

Muchas veces, tener un peso más bajo del normal incrementa los riesgos de anovulación. Esto quiere decir que el cuerpo no produce el tejido uterino que luego lleva a la menstruación en una forma regular o directamente, no se produce la menstruación.

  1. Menores niveles de estrógeno

Las mujeres que tienen menor peso del saludable, típicamente, producen menor cantidad de estrógenos, esta hormona es esencial para una exitosa ovulación y posterior embarazo.

  1. Mayores riesgos de pérdida

El Consejo Europeo de Alimentación e Información encontró que las mujeres con un menor porcentaje de grasa corporal del normal tienen un 70% más de riesgos de perder un embarazo que las mujeres cuyo índice de masa corporal se encuentra en rangos saludables. Esto significa que, en el caso de lograr la concepción mediante un tratamiento de reproducción asistida, las mujeres con bajo peso tienen un mayor riesgo de no llegar a término con el embarazo.

El peso no es el único factor

Por supuesto que, existen muchos factores que pueden afectar a una paciente que busca un embarazo mediante un tratamiento de reproducción asistida y el peso es solo uno de ellos. El tipo de forma corporal también determina si una mujer tiene un bajo IMC pero, una ovulación saludable y niveles hormonales normales. Además, las mujeres con un bajo peso que no hacen ejercicios excesivamente no sufren los mismos efectos que las que lo hacen.

Fuentes:

http://www.early-pregnancy-tests.com/weight-fertility.html
http://www.everydayfamily.com/why-being-underweight-affects-conception/

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Costos y tratamientos de reproducción asistida después de los 35

    Finalmente ha logrado la estabilidad, ha finalizado su carrera o un empleo de mucha responsabilidad, tiene una pareja estable y se siente lista para ampliar la familia pero el calendario conspira contra sus deseos de tener un hijo, ya que ha pasado los 35 años. ¿Cuáles son las posibilidades…
  • ¿Por qué puedes confiar en una clínica de reproducción asistida?

    Cuando a una pareja se le da la noticia de que es infértil, la primera opción que se les presenta para poder tener un hijo son las clínicas de reproducción asistida. Sin embargo, muchas parejas no saben si es la mejor decisión que pueden hacer, ya que no confían…
  • ¿Cómo es el proceso de fertilización ICSI y en qué casos se recomienda?

    La Fecundación in Vitro con Microinyección Intracitoplasmática (llamada comúnmente ICSI por sus siglas en inglés) es una técnica de reproducción asistida que se emplea habitualmente en la actualidad. En este artículo explicaremos cómo se lleva a cabo el proceso de fertilización ICSI y en qué casos es mayormente recomendada…
  • Nueva técnica de Fertilización in Vitro

    Expertos taiwaneses desarrollaron una nueva técnica de fertilización In Vitro que aumenta las esperanzas de concebir en menos tiempo y con menores esfuerzo por parte de las parejas con problemas de fertilidad. Las técnicas desarrolladas en la Universidad de Tsing Hua y el Instituto Nacional de Investigación sobre Salud…
  • Avances en reproducción asistida: Embryoscope

    El incubador Embryoscope es capaz de mantener las condiciones de fisiología que requiere un embrión vivo, tal y como los incubadores convencionales, pero a diferencia de estos, captura el desarrollo del embrión mediante fotografías tomadas cada aproximadamente 15-20 minutos. El Embryoscope es un avanzado incubador, que ha significado en…
  • ¿Cómo funcionan los embriones congelados?

    Las clínicas de fertilización ofrecen muchos tratamientos para ayudar a personas que sufren de problemas de fertilidad.  Uno de los tratamientos que han resultado más efectivos es el de fecundación in Vitro, donde se producen más embriones de los que se necesitan para efectuar un embarazo. Pero… ¿qué pasa…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas