Éste es un procedimiento aplicado a todas las muestras de semen que van a utilizarse en un tratamiento de reproducción asistida ya sea de baja o alta complejidad, con el objetivo de separar los espermatozoides de mayor movilidad del líquido seminal y capacitarlos para fecundar un ovocito. También sirve como examen diagnóstico para saber la capacidad real de la muestra en cuanto a recuperación, nos ayuda a tomar decisiones antes del tratamiento.
Después de efectuar él análisis básico del semen o espermatobioscopia, la recuperación espermática puede realizarse mediante tres técnicas de capacitación: Lavado simple, Swim up y Gradientes de densidad. El principio básico de estas técnicas son los centrifugados para separar los espermatozoides de otros tipos celulares así como del líquido seminal, y la suspensión de los mismos en medios de cultivo enriquecidos con proteínas.
A continuación, los espermatozoides presentes en el medio de cultivo deberán permanecer por un lapso de tiempo determinado a una temperatura de 37°C y condiciones controladas de CO2 al 5% para lograr la activación necesaria para fecundar un ovocito.
Llena este cuestionario y sabrás qué tan grave es tú problema para tener un bebé. A) ¿Tienes más de...
El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional...