¿Qué es la Vitrificación de Óvulos?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Qué es la Vitrificación de Óvulos?

Publicado el: marzo 6, 2014

La vitrificación es un proceso que permite posponer la maternidad o preservar la fertilidad para el momento adecuado e idóneo. Es una de las respuesta para las mujeres que quieren realizar el sueño de ser madres con material genético propio, pero ¿qué es y cómo se realiza?

La vitrificación es una técnica de reproducción asistida en la que se congelan los óvulos y se busca preservar los ovocitos (un óvulo inmaduro o célula huevo), esto se hace a una temperatura aproximada de -196ºC.

Etapas para la realización del proceso

  1. Revisión.-  Se realizará una revisión médica de la salud de la mujer que se someterá al tratamiento. En esta se revisará su edad, y razones por las que se someterá a este tratamiento. Todo siempre con confidencialidad y respeto por parte de su clínica de reproducción asistida.
  2. Estimulación ovárica.- Una vez que se tiene la aprobación médica para someterse al tratamiento, se prepara a la mujer para la obtención de los óvulos mediante una estimulación ovárica que se realiza con medicaciones hormonales.
  3. Extracción.- El siguiente paso es extraer los ovocitos por medio de una punción.
  4. Congelación.-  Finalmente se realiza la congelación para dar paso a la vitrificación.
  5. Vitrificación.- Se realiza una congelación celular muy avanzada. Esta técnica nos garantizará una tasa de supervivencia de más del 80% al momento de descongelar, evitando que se formen cristales de hielo intracelulares que son los causantes de provocar daños celulares irreparables.

La vitrificación es una técnica que cada vez tiene más éxito y aceptación, esto porque logra buenos resultados en altos porcentajes. Hoy en día existe la vitrificación por medio de la tecnología cryotech.

Tecnología cryotech

La tecnología cryotech se destaca porque es mucho más rápida que otros sistemas y se realiza la solidificación de las células sin que se formen cristales ni sustancias tóxicas. Esto da como resultado unos ovocitos más saludables, que se preservarán por más tiempo y con un porcentaje mayor de éxito. Otra característica es su contenedor especial el cual contiene una muy delgada lámina que reduce el volumen que se produce al ser descongelados los ovocitos, y en consecuencia se sigue manteniendo un alto porcentaje de sobrevivencia. Además durante su almacenaje tienen una tapa y contenedor que impide daños y contaminación.

 La vitrificación es usada en varios países del mundo y muchas clínicas profesionales de reproducción asistida. Es una excelente opción para:

  • Posponer la maternidad.- Por motivos personales se desea posponer la maternidad. Así la pareja o la mujer puede conservar sus ovocitos y descongelarlos en el momento ideal. Mujeres jóvenes de hasta 40 años pueden someterse a este tratamiento.
  • Cirugía.- Cuando se va a realizar una cirugía que ponga en riesgo la fertilidad de la mujer como, extirpar un ovario.
  • Tratamientos.- Cuando se someterá a tratamientos como quimioterapias, radioterapias o cualquier otro relacionado con la salud y la oncología.
  • Pocas probabilidades.- Cuando se tienen pocas probabilidades de tener un embarazo exitoso de manera natural.
  • Endometriosis.- También es muy útil cuando se padecen enfermedades como la endometriosis. La endometriosis es progresiva, y se presenta cuando las células endometriales crecen fuera del útero, generalmente se desarrollan en la pelvis, ovarios o vejiga.

La vitrificación es un ejemplo de cómo la tecnología ayuda a que la salud reproductiva se mantenga, y es un tratamiento muy exitoso y cada vez más popular. Si usted desea realizarlo, ya sea por motivos de salud o personales, consulte en su clínica de reproducción asistida. La vitrificación ha permitido muchos nacimientos exitosos y saludables en todo el mundo, y permite mantener los ovocitos por más de 5 años.

Para este y otros tratamientos no dude en consultarnos.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Avances para tratar la infertilidad masculina: proteína PAWP

    Un grupo de investigadores perteneciente a la Universidad de Queens trabajó en la creación de una versión sintética de la proteína PAWP, originada en el esperma. Esto ha abierto la esperanza para muchos hombres cuyo esperma no puede iniciar o inducir la formación de un embrión en el óvulo.…
  • La reproducción asistida no sólo es para problemas de infertilidad

    ¿Sabía usted que la reproducción asistida no sólo es útil para quienes poseen problemas de infertilidad? Actualmente la biotecnología permite que también exista la posibilidad de propiciar el nacimiento de un bebé completamente sano, pues los expertos son capaces de evidenciar cuando algo va mal en la carga genética…
  • Todo sobre la reproducción asistida con donantes

    El hecho de donar esperma, óvulos o embriones es un acto generoso que puede representar para muchas parejas la única esperanza de cumplir sus sueños de tener una familia. Si bien es un proceso relativamente simple, tanto la decisión de tener un hijo usando los óvulos o los espermatozoides…
  • Los 4 métodos de reproducción asistida más comunes

    Si es por esperar demasiado tiempo o por problemas con sus órganos reproductivos, muchas mujeres y hombres tienen la necesidad de buscar ayuda para concebir. A menudo acuden a clínicas de reproducción asistida, como Concibe, para analizar sus opciones y repasar las alternativas que existan para tener un hijo.…
  • Los tratamientos para la fertilidad funcionan aún en caso de estrés

    Un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, conducido por Jacky Boivin llegó a la conclusión que las mujeres que sufrían de estrés al iniciar un ciclo de ovulación con vista a un tratamiento de fecundación in vitro tenían igual posibilidades de gestar, que las mujeres que no…
  • ¿Cuál será el futuro de los métodos de reproducción asistida?

    Actualmente, la reproducción asistida está muy avanzada y cuenta con tratamientos poco invasivos y altamente eficaces. Sin embargo, en el futuro existirán tratamientos más avanzados que hasta permitirán elegir rasgos del bebé como color de ojos o de piel. ¿Qué otras cosas se lograrán en el futuro con la…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas