¿Qué se hace cuando el problema es la calidad del semen?

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

¿Qué se hace cuando el problema es la calidad del semen?

Publicado el: mayo 13, 2015

La infertilidad no está asociada únicamente a las mujeres. Muchas veces, quien se acerca con un problema a una clínica de fertilización es el hombre. El mayor problema de fertilidad masculina tiene que ver con la calidad del semen, por eso, en este artículo hablaremos de cómo afecta esto a los hombres y cuáles son las opciones para ellos en términos de reproducción asistida.

La idea que prima en el vox populi es que a los hombres les cuesta más aceptar que tienen un problema de fertilidad que a las mujeres. En una clínica de fertilización es usual que se encuentren hombres que toman de forma muy negativa un diagnóstico que indica que el problema de reproducción que están teniendo se debe a la calidad del semen.

Pero, en términos de reproducción asistida, el machismo y los prejuicios sociales quedan por fuera. Llegada la hora de comenzar un tratamiento sólo se hablará de óvulos y espermatozoides, que tienen igual peso e importancia para un resultado exitoso.

Erróneamente, en lo social, la infertilidad masculina por una mala calidad seminal es asociada a una menor virilidad o masculinidad. Para aclarar un poco el asunto es preciso agregar que, a nivel mundial: un 15% de las parejas que quieren procrear tienen dificultades para lograrlo. Es más, tanto hombres como mujeres tienen problemas de infertilidad en el 30% de los casos. En el 40% restante de los casos la dificultad para concebir suele ser una combinación de problemas de ambos.

Respecto de la infertilidad masculina, el apoyo psicológico en una clínica de fertilización es esencial. Sobre todo, se vuelve prioritario en los casos en que se deben sustituir los espermatozoides y recurrir a un donante. En el caso en que las mujeres reciben una donación de óvulos, el proceso no se muestra tan traumático como en el caso en que se deben recibir espermatozoides donados.

El tratamiento de reproducción asistida se determina en una clínica de fertilización teniendo en cuenta cada caso en particular. Las posibilidades de una concepción exitosa tienen que ver con los problemas particulares de cada uno de los integrantes de la pareja.

Problemas en la calidad del semen

  • Respecto de la calidad del semen, si no hay problemas en cuanto a la cantidad de espermatozoides, puede realizarse una inseminación artificial.
  • Si los problemas tienen que ver con una baja cantidad de espermatozoides y una mala morfología de los mismos, la mejor opción suele ser la Fecundación In Vitro convencional.
  • Cuando el recuento de los espermatozoides en el semen es muy bajo, puede recurrirse a la técnica más efectiva que es la Fecundación In Vitro por ICSI (inyección intracitoplasmática). Para llevar a cabo esta técnica se necesitan muchos menos espermatozoides, porque se utiliza uno por cada óvulo a fecundar.

Aun así, el procedimiento a veces no es tan simple. Si existe una baja cantidad de espermatozoides en el semen, también deberá evaluarse que los espermatozoides no posean anomalías en su morfología. En estos casos, es preciso llevar a cabo un estudio genético para determinarlo.

Otros motivos de infertilidad masculina tienen su origen en infecciones del semen, para lo que se realiza un tratamiento específico con antibióticos, siendo esto mucho más sencillo.

Es importante remarcar que en una clínica de fertilización se evalúa cada caso y se elige el mejor tratamiento en función del éxito que puede tener para la pareja. En general, la inseminación artificial resulta efectiva en un 20% de los casos, mientras que con los tratamientos de Fecundación In Vitro (convencional o ICSI), este porcentaje asciende al 50%.

Si hablamos de problemas en la calidad del semen lo más importante es, en definitiva, que el hombre oiga los consejos y recomendaciones que hace la clínica de fertilización. Después de todo, es más trascendental y profundo que un prejuicio social o la cualidad de “semental” de un hombre el anhelo de concebir y tener descendencia con su pareja.

Fuentes:
http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/10338/10327
http://www.lasalud.com/pacientes/infertilidad_masculina.htm
http://umm.edu/health/medical/spanishency/articles/analisis-de-semen

¿Qué opinas?

2 respuestas a “¿Qué se hace cuando el problema es la calidad del semen?”

  1. nancy dice:

    Hola buena noche, mi marido y yo queremos tener otro hijo, pero buscamos embarazarnos de nuevo y el bebe no se desarollo se quedo como un embrion, me realizaron un legrado y el.doc le mando hacer unos estudios, salio q tiene el 36% de espermas con anomalias, queremos saber q podemos hacer cual seria el procedimiento y el.costo.
    gracias

    • Atencionapacientes dice:

      Buenas tardes Nancy
      Actualmente contamos con métodos de selección espermática que nos permite buscar el espermatozoide que cumpla con mejores características para poder lograr una fecundación y el posterior desarrollo de un buen embrión. Sin embargo siempre hay que estudiar la contraparte femenina para poder lograr el embarazo.Los costos son variables dependiendo de los resultados de la fase diagnóstica.
      Le sugiero solicite una cita de primera vez para conocer más su caso y ofrecerle la mejor opción.

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

    Los problemas de fertilidad son variados, entre ellos están el aborto espontáneo y la baja tasa de concepción. Una proteína podría ser la clave de muchos asuntos ligados con estos problemas. Los investigadores del College de Londres encontraron una proteína conocida como SGK1 que se relaciona con los abortos…
  • Presentación de la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser”

    El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional Autónoma de México. Biología de la Reproducción Ced. Esp. 7187774. Sector Salud), director de Concibe, presentó la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser” en el Congreso…
  • El Cáncer… ¿afecta la fertilidad?

    Hoy en día desafortunadamente varias personas que conocemos padecen o han padecido cáncer, y muchas de ellas son mujeres. Claro, algunas de las mujeres que padecen esta enfermedad están en edad reproductiva.  Debido a los fuertes tratamientos que tienen que tomar para combatir el cáncer, una duda recurrente es…
  • Problemas de fertilidad: Calidad del semen podría determinarse por la cola del espermatozoide

    ¿Alguna vez se ha preguntado cuáles son los factores que determinan si una persona es o no infértil? En las próximas líneas nos gustaría profundizar en este tema que tanto podría interesarle a futuros padres, pues recientes investigaciones sugieren que la calidad del semen, específicamente aquella relacionada con la…
  • La infertilidad masculina y su relación con la calidad del semen

    La infertilidad masculina no debe ser una razón para separarse de su pareja o sentirse culpable o inferior. Si usted está teniendo problemas para lograr un embarazo exitoso con su pareja, puede ser que tenga algún problema con la calidad de su semen. El semen es el líquido que…
  • Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

    Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse. Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas