Fertilidad: ¿se puede lograr un embarazo con ligadura de trompas?

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Fertilidad: ¿se puede lograr un embarazo con ligadura de trompas?

Publicado el: marzo 24, 2023

La ligadura de trompas de falopio es un procedimiento de esterilización de la mujer también conocido como ligadura tubárica. Este método consiste en impedir, por medios quirúrgicos, el paso de espermatozoides hacia las trompas de falopio, evitando así la fecundación. Normalmente se hace ese procedimiento cortandolas en dos y anudando sus extremos. Es uno de los métodos anticonceptivos más usado del mundo: más de 150 millones de mujeres han usado este tratamiento, pero esto no quiere decir que disminuye su fertilidad.

Sin embargo, con una cantidad tan grande de mujeres que han usado este método, también hay muchas de ellas que luego cambian de opinión y desean procrear. De hecho, se estima que un 15% de las mujeres que se someten a esa operación desean tener hijos. Es entonces cuando surge la pregunta ¿se puede lograr el embarazo con ligadura de trompas? Y, si es así, ¿bajo qué situaciones se puede hacer? Este artículo responderá esas preguntas.

La respuesta a la primera pregunta es que una mujer sí se puede embarazar a pesar de tener una ligadura de trompas. Aunque ese método anticonceptivo es muy eficaz, eso no significa que sea infalible. Existe un 1% de probabilidad de quedar embarazada naturalmente después de la ligadura. Y esa probabilidad aumenta hasta un 1.8% después de algunos años de realizarse este tratamiento. Además de que la mayoría de los embarazos que se hacen naturalmente con las trompas ligados son ectópicos, o sea que se hacen en las trompas de falopio en lugar del útero.

¿Por qué una mujer se puede embarazar naturalmente a pesar de contar con una ligadura?

Puede existir un pequeño pasaje durante el proceso de recuperación de las trompas. Ese pasaje puede existir un tiempo después de la operación, por lo que se recomienda usar protección en las relaciones sexuales durante unas semanas después del tratamiento. Esto para que las trompas se puedan curar y cerrar apropiadamente. En caso de no usarse protección, el espermatozoide puede encontrar ese pasaje y fertilizar un óvulo. Sin embargo, el óvulo no podrá descender hacia el útero debido a la operación, lo que generará un embarazo ectópico.

No obstante, hay otros métodos por los cuales se puede aumentar enormemente la probabilidad de quedar embarazada a pesar de una ligadura de trompas. Y es que, si bien es difícil lograr el embarazo de la forma tradicional, existen otras formas de hacerlo. Esas dos formas de lograr un embarazo con este método son:

#1 Fecundación in vitro

Antes de intentar un embarazo mediante fecundación in vitro, la pareja deberá someterse a estudios para ver si siguen siendo fértiles. Se hará un examen tanto a la mujer como al hombre para comprobar que los ovarios pueden producir óvulos y que el esperma del varón esté bien. Una vez comprobado que sí se puede lograr un embarazo, se procederá a hacer este tratamiento. La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que consiste en que un espermatozoide fecunde el óvulo fuera del cuerpo de la mujer. Una vez que se produce el embrión, este se procede a transferir directamente al útero para lograr un embarazo. Lograr un embarazo mediante este método es algo más caro que mediante la reversión de las trompas de falopio. Este método se recomienda a las mujeres mayores de 40 años.

#2 Reversión de la ligadura de trompas

Para las mujeres menores de 40 años se recomienda hacerse una reversión de la ligadura de trompas. Las posibilidades de lograr un embarazo con este método son de hasta un 55% en el caso de mujeres de 40 años. Y esa probabilidad puede llegar hasta el 70% si la mujer es menor a los 35 años. Sin embargo, cabe señalar que no todas las personas que se someten a este tratamiento contarán con la misma tasa de éxito. Esa efectividad depende de varios factores distintos. Por ejemplo, se tiene más posibilidades de lograr un embarazo si la ligadura se hizo cortando en dos el conducto, porque así se puede volver a unir. En caso de que se hayan eliminado las cimbrias, entonces el porcentaje se reduce enormemente para ser de un 25%. De igual modo, no siempre se puede hacer este tratamiento, por lo que en caso de que se hayan extirpado las trompas se tendrá que recurrir a la Fecundación In Vitro. Con este tratamiento se requiere que la mujer esté de 1 a 3 días en el hospital, dependiendo de la recuperación.

Ahora que ya tiene más información sobre este tema, usted puede acudir a su clínica de reproducción asistida preferida para que elegir la mejor opción.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Vitaminas y minerales en el mejoramiento de la fertilidad

    Para prevenir los problemas de fertilidad, así como para complementar el apoyo a los tratamientos de este problema, es importante una buena alimentación que contenga los nutrientes necesarios para reforzar el proceso reproductivo. En ciertas ocasiones el médico puede recetar algún suplemento vitamínico adecuado para apoyar el proceso o…
  • Las 3 causas más comunes de la infertilidad en los hombres

    A lo largo de la historia los problemas de fertilidad han plagado tanto a hombres como a mujeres. En el pasado la sociedad en general  echo la culpa a las mujeres por los problemas de reproducción aunque en realidad el hombre era infértil  en muchos de los casos. Los…
  • Las 3 causas mas comunes de la infertilidad en las mujeres jóvenes

    La infertilidad no es un problema exclusivo de las mujeres adultas. Muchas veces se piensa que por tratarse de una mujer joven no habrá ningún problema de salud para ser padres, pero también existen problemas que se presentan de manera particular en las mujeres jóvenes. 1. Endometriosis Una de…
  • Presentación de la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser”

    El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional Autónoma de México. Biología de la Reproducción Ced. Esp. 7187774. Sector Salud), director de Concibe, presentó la ponencia de “Tratamiento de miomas submucosos y pólipos con láser” en el Congreso…
  • Andar en bicicleta podría afectar tu fertilidad

    La bicicleta es un medio de transporte ideal: le brinda grandes beneficios a la salud al mismo tiempo que se cuida al medio ambiente. Entre sus beneficios están un menor riesgo de infartos, reducción del colesterol, mayor nivel de endorfinas, mejora del sistema inmunológico, mejorar la circulación, acelerar el…
  • ¿Cómo superar la infertilidad con tu pareja?

    Mucho se habla de la reproducción asistida como solución a estos problemas, pero suelen ignorarse temas más delicados, por ejemplo, el cómo superar la infertilidad con tu pareja. Hoy nos encantaría ofrecerles a todas aquellas personas que se encuentran en esta maravillosa aunque no muy fácil travesía, una guía…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas