¿Puede haber infertilidad después de un embarazo exitoso?

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

¿Puede haber infertilidad después de un embarazo exitoso?

Publicado el: febrero 8, 2014

 Muchas veces una pareja tiene su primer embarazo sin ningún problema. El bebé se desarrolla naturalmente y saludable; nace sin complicaciones y la pareja decide nuevamente tener un bebé, pero en esta ocasión las cosas no son iguales.

Es posible que aunque una pareja haya tenido un embarazo o varios embarazos exitosos, se presente infertilidad. A este padecimiento se le conoce como Infertilidad Secundaria.

¿Cuáles son las causas?

El problema de infertilidad secundaria no es en realidad raro, hay muchas parejas que lo sufren y no deben de sentirse culpables por ello.

Las causas son muchas pero las más comunes suelen ser:

  •  Cambios en el cuerpo, cada embarazo sufre de muchos cambios y desgastes; el primer embarazo no será igual que los siguientes. El cuerpo ya no es el mismo pues sufre algunos deterioros.
  • Su edad y la de su pareja, la cantidad y calidad de óvulos y espermatozoides disminuye conforme aumenta la edad, en el o los embarazos anteriores eran más jóvenes y ahora su edad cambio y eso puede estar afectando las posibilidades de quedar embarazada.
  • Trauma en embarazos anteriores, quizás sufrieron de alguna complicación como un aborto y eso inconscientemente les esta afectando.
  • Desarrollo de enfermedades, las mujeres pueden presentar endometriosis y los hombres varicocele.
  • Efecto de medicamentos, algunas enfermedades requieren de tratamientos y medicamentos muy agresivos, por ejemplo la quimioterapia contra el cáncer.
  • Ovulación irregular.
  • Afecciones de las trompas de Falopio.
  • Estrés.

 Sea cual sea la causa es importante que usted y su pareja acudan a un centro de reproducción asistida o con su médico especialista para determinar cual es la causa y la raíz de esa infertilidad secundaria que está sufriendo.

Lo primero que se hará es revisar su historial clínico y realizar algunos exámenes.

En las mujeres:

  • Exámenes de sangre para verificar el nivel de progesterona y foliculoestimulante.
  • Medición de la temperatura para verificar si hay ovulación .
  • Ecografía de la pelvis.
  • Laparoscopia.
  • Examen de hormona luteinizante en orina (predicción de la ovulación).
  • Pruebas de la tiroides.

Los exámenes en los hombres pueden ser:

  • Análisis de semen; cantidad y calidad de espermatozoides.
  • Examen físico de los testículos y del pene.
  • Ecografía de los genitales.
  • Exámenes de sangre para verificar los niveles hormonales.
  • Biopsia testicular.

Tratamiento

No se preocupe, para todo problema y padecimiento que esté provocando la infertilidad secundaria, hay un tratamiento y alternativa para que usted y su pareja logren ese embarazo. Hay fertilización In Vitro, alternativas para mejorar la calidad del esperma, tratamientos para regular la ovulación, y muchas otras alternativas.

 Lo más importante es mantener la calma y no desesperarse, si tiene más preguntas, no dude en contactarnos y juntos encontraremos la mejor alternativa para usted y su familia.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Las 3 causas más comunes de la infertilidad en los hombres

    A lo largo de la historia los problemas de fertilidad han plagado tanto a hombres como a mujeres. En el pasado la sociedad en general  echo la culpa a las mujeres por los problemas de reproducción aunque en realidad el hombre era infértil  en muchos de los casos. Los…
  • Infecciones que provocan infertilidad

    Las infecciones ginecológicas pueden afectar la capacidad reproductiva femenina de forma temporal o permanente. La infertilidad a causa de una infección el resultado final de un proceso que pudo haber desaparecido completamente pero ha dejado una huella nociva e imborrable para la salud de la paciente. Por ejemplo unas…
  • Endometriosis: ¿un enemigo de la fertilidad femenina?

    El tejido que reviste el útero es llamado “endometrio”. El proceso anormal de la expansión del endometrio fuera del útero, adhiriéndose a los órganos pelvianos, se conoce como endometriosis. La medicina no sabe aún porqué algunas mujeres desarrollan esta enfermedad ( el 10 % de las mujeres padecen endometriosis).…
  • La obesidad y su relación con la infertilidad femenina

    La obesidad es definida  la acumulación excesiva de peso en el cuerpo. Para saber si una persona está en su peso correcto se obtiene el índice de masa corporal (IMC) – de la siguiente manera: el peso en kilogramos se divide por el cuadrado de la altura del individuo…
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Se desarrolla un chip que puede comprobar la fertilidad masculina desde el hogar

    Actualmente, cuando una pareja tiene problemas de fertilidad, esta acude a los centros de reproducción asistida para ver el motivo de ello. Sin embargo, no todos viven cerca de uno o no tienen el tiempo suficiente para acudir a esa clínica. Por fortuna, científicos han desarrollado un método para…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas