Avances en reproducción asistida: Embryoscope

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Avances en reproducción asistida: Embryoscope

Publicado el: abril 20, 2016

El incubador Embryoscope es capaz de mantener las condiciones de fisiología que requiere un embrión vivo, tal y como los incubadores convencionales, pero a diferencia de estos, captura el desarrollo del embrión mediante fotografías tomadas cada aproximadamente 15-20 minutos.

El Embryoscope es un avanzado incubador, que ha significado en los últimos tiempos una revolución en el mundo de la embriología. Este incubador incorpora una cámara que captura todos los momentos del desarrollo del embrión. Con el Embryoscope, se puede decir que se ha conseguido crear una “película” del comienzo de la vida humana.

El incubador Embryoscope es capaz de mantener las condiciones de fisiología que requiere un embrión vivo, tal y como los incubadores convencionales, pero a diferencia de estos, captura el desarrollo del embrión mediante fotografías tomadas cada aproximadamente 15-20 minutos, que luego pueden verse en forma de video. Mediante esta tecnología, es posible ver cómo el embrión evoluciona antes de ser transferido mediante una técnica de fertilización in vitro.

Esta nueva técnica es un gran avance respecto de la infertilidad femenina, que utilizaba incubadores convencionales. Hasta la fecha, la enorme cantidad de informaciones precisas y objetivas acerca de cada embrión incubado, no podía ser registrada de esta manera. Además, esta técnica es mucho menos invasiva, ya que no es necesario extraer el embrión del incubador en ningún momento de su desarrollo, lo cual mejora sin duda alguna el criterio de selección de los mismos y el éxito en su transferencia al útero materno.

¿Qué beneficios implica la creación del Embryoscope?

En términos de investigación científica, el Embryoscope aporta a los investigadores material real acerca del comportamiento de los embriones desde sus primeras divisiones celulares. Los datos obtenidos gracias al Embryoscope han modificado ya el criterio morfológico que se utilizaba para valorar los embriones, ayudando a comprender mejor interrogantes para los que anteriormente no se tenían respuestas.

Esta innovación tecnológica ha significado para las clínicas de fertilidad un aumento de las tasas de embarazo exitosos gracias a dos características:

El Embryoscope les permite observar los embriones para evaluación sin la necesidad de extraerlos del incubador para observarlos bajo el microscopio. La evitación de la extracción implica a su vez, no exponerlos a: cambios de temperatura, luz, PH y demás factores que pueden ser negativos. Recordemos que es de vital importancia mantener el ambiente del embrión en perfectas condiciones.

Posibilita una elección más precisa de aquellos embriones que tienen más posibilidades para la implantación. De esta manera, se transferirán solamente los embriones que sigan las mayores pautas a la madre.

El Embryoscope permite a los especialistas observar cómo ha sido el ritmo de división celular, cómo se han estructurado las células y cómo han ido cambiando los diversos aspectos del embrión.

Cada embrión observado permite aprender más y más acerca del desarrollo embrionario. Con la observación diaria de los embriones, es posible evaluar día a día que el número de células que se hayan desarrollado cada día sean los adecuados, que estas células sean de aspecto similar, que no se presenten fragmentos del proceso de división y que cada una de ellas posea un solo núcleo.

Los embriones que no siguen las pautas adecuadas de desarrollo, tienen menores posibilidades de desarrollarse, ya que probablemente posean alteraciones cromosomáticas u otros aspectos negativos aún desconocidos por el cuerpo científico.

Gracias al Embyroscope, el embrión puede desarrollarse solo, sin intervenir en su crecimiento y en sus condiciones de cultivo perfectas; mientras que el cuerpo médico puede observar todos los momentos de su evolución guardados en forma de capturas de imágenes en video. Esto mejora hasta un 10% las posibilidades de embarazo, que respecto de las técnicas de reproducción asistida es un gran número.

Por otro lado, el Embryoscope no deja de ser un espectáculo emocionante sobre la evolución de la vida humana desde el momento embrionario. Durante mucho tiempo la medicina ha tenido que imaginar y suponer qué era lo que ocurría en el desarrollo, mientras que hoy en día, pueden obtenerse imágenes reales acerca del proceso completo.

El Embryoscope y los embarazos múltiples

Si se quiere reducir la posibilidad de un embarazo múltiple, anteriormente, se debía reducir el número de embriones a implantar, reduciendo así también las posibilidades de embarazo. Utilizando el Embryoscope, en cambio, es posible seleccionar un embrión con un alto nivel de implantación, minimizando la posibilidad de un embarazo múltiple sin disminuir las posibilidades de éxito en las tasas de embarazo.

La mejor indicación del Embryoscope es para la técnica de Inyección Intra Citoplasmática. Esto se debe a que el proceso inicia con una microinyección, es decir, el minuto de fecundación se puede saber exactamente, ya que es el médico quien inyecta el espermatozoide en el óvulo; mientras que de otra manera, no se puede saber el minuto exacto de fecundación ya que la misma es espontánea, entre un grupo de espermatozoides que se mueven alrededor del óvulo. El saber el momento exacto de la fecundación, permite evaluar con mayor precisión cómo se desarrolla el embrión.

Conclusiones

Ya debe saber que no existen dos personas iguales en su físico a excepción de los gemelos (producidos por la división de un mismo embrión) pero, tampoco existen dos embriones iguales.

Desde el momento en que se da la fecundación, cada embrión posee características exclusivas que lo hacen único e irrepetible en la naturaleza y ahora, gracias al Embryoscope, es posible observarlo.

Fuentes:

http://www.institutomarques.com/embryoscope.html
http://www.elblogdelafertilidad.com/embryoscope-la-pelicula-del-inicio-de-la-vida/
https://www.youtube.com/watch?v=rLz8z1H10ME

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Importancia del cariotipo en tratamientos de reproducción asistida

    En las técnicas de reproducción asistida, hay un análisis muy útil que es de ayuda para todas las parejas. Ese análisis es el del cariotipo. ¿Qué es el cariotipo? Es el conjunto de la dotación cromosómica con el que cuenta cada célula del ser humano. Se cuenta con 22…
  • ¿Cómo apoyar a la pareja cuando se busca un embarazo?

    Cuando una pareja recibe la noticia de que es infértil, tal situación por lo general crea ansiedad, estrés, depresión, culpa y soledad. Pero en tales casos una de las mejores alternativas es optar por un tratamiento de reproducción asistida. El tratamiento para lograr un embarazo es llevado a cabo…
  • El primer paso en un tratamiento de infertilidad: costos

    Encontrar la clínica adecuada para un tratamiento de infertilidad, nunca es sencillo. Pero debe recordar que no está sola, los problemas de fertilidad pueden afectar a una de cada seis parejas que se encuentran en la edad reproductiva. Una vez que ya se ha decidido por un tratamiento de…
  • ¿Por qué puedes confiar en una clínica de reproducción asistida?

    Cuando a una pareja se le da la noticia de que es infértil, la primera opción que se les presenta para poder tener un hijo son las clínicas de reproducción asistida. Sin embargo, muchas parejas no saben si es la mejor decisión que pueden hacer, ya que no confían…
  • ¿Cuáles son las técnicas de Fecundación In Vitro?

    La Fecundación In Vitro es un tratamiento de reproducción asistida muy famoso que, sin duda alguna, revolucionó su campo. Es por eso que, dentro de la misma, se han desarrollado distintas técnicas para completarla. Esas técnicas varían en distintas cosas, ya sea en el método, instrumentos, recomendaciones de uso,…
  • Técnica CGharray: posibilidad de embarazo después de los 38

    Las razones por las cuales una mujer desea ser madre pueden ser múltiples y variables e incluso demasiado abstractas como para poder llevarlas al campo del lenguaje. Por eso, es probable que escuchemos decir que la maternidad sea un profundo sentimiento, casi instintivo o inconsciente. En fin, una especie…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas