¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo durante la Betaespera?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo durante la Betaespera?

Publicado el: marzo 11, 2015

Para las mujeres que se han realizado un tratamiento de reproducción asistida la betaespera es una de las etapas más complicadas, sobre todo, por la ansiedad que les genera saber si están embarazadas o no.

La betaespera, para quienes aún no lo sepan, es el período de tiempo en que se confirma si han quedado embarazadas a través de un análisis de sangre que mide el nivel de beta hCG o mediante un test de embarazo.

Lógicamente, antes de obtener una prueba dada por un médico la mayoría de las pacientes que se han sometido a una reproducción asistida están alertas ante cualquier cambio en su propio cuerpo que pueda indicarles que han quedado embarazadas. Por eso, hablaremos de algunos síntomas comunes del embarazo que pueden experimentarse durante esta etapa.

Síntomas más usuales del embarazo durante la Betaespera

1) Aumento de la frecuencia de micción

Las causas del aumento en las ganas de orinar pueden ser tanto físicas como hormonales. Cuando el embrión se implanta en el útero, la hormona hCG estimula la micción. Además, más adelante, cuando comienza a crecer el útero, este presiona la vejiga y las ganas de orinar son más frecuentes, aunque esto ocurre generalmente un poco después, cuando se ha desarrollado más el feto.

2) Cansancio y mal dormir

El cansancio y el mal dormir son los síntomas que aparecen más rápido en el embarazo y se perpetúan durante todo el primer trimestre. Pero, de todos modos, es un síntoma bastante vago y puede deberse a diversos motivos. Incluso, en una mujer que se ha sometido a un tratamiento de reproducción asistida puede deberse a los niveles de estrés y ansiedad que han aumentado en esta etapa. No se sabe exactamente por qué el embarazo produce como síntoma el cansancio y el mal sueño, pero probablemente se deba al aumento de la hormona progesterona.

3) Dolor de espalda o de cabeza

Muchas mujeres sufren dolor de espalda o de cabeza durante la betaespera. Esto puede estar relacionado con los cambios hormonales tan rápidos o a causa del estrés. Aun así, estos dolores no suelen ser muy fuertes y el dolor de cabeza es generalizado, no como el de una migraña o jaqueca.

4) Ausencia de la menstruación

La ausencia de la menstruación es el signo más clásico del embarazo. Porque cuando te embarazas el revestimiento del útero queda en su lugar, y el desprendimiento del mismo es lo que genera el sangrado en la menstruación. Aun así, en mujeres que suelen tener irregularidades en la regla, puede deberse a otros motivos.

5) Sangrado o flujo vaginal atípico

Muchas veces existen sangrados durante la betaespera. Estos se definen como “sangrados de implantación” y ocurren luego de la primera semana de implantación cuando realizas un tratamiento de reproducción asistida. Puedes diferenciarlo del sangrado de la menstruación ya que suele ser más escaso o tener un color más pálido o amarronado. Su duración además, es menor y ocurre antes que la fecha de la regla.

Otros flujos vaginales atípicos pueden deberse a sangrados inter-menstruales (los cuales son muy comunes en las mujeres irregulares) o a una infección, o herida, por lo que deben prestárseles especial atención y concurrir al médico a consultar ante cualquier sospecha.

Fuentes
http://www.reproduccionasistida.org/la-hormona-del-embarazo-la-hormona-gonadotrofina-corionica-humana-beta-hcg/
http://aje.oxfordjournals.org/content/156/5/428.full.pdf+html

¿Qué opinas?

Una respuesta a “¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo durante la Betaespera?”

  1. ana dice:

    A mi me sucedió el sangrado vaginal, así como unos flujos muy atípicos que son los que me empujaron a visitar al ginecólogo. Es una buena entrada.

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Reproducción asistida: método para evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales

    Tres padres para un hijo, ese sería el título ideal para algo que hasta el momento parecía un hito de la ciencia ficción, pero hoy se ha convertido en realidad. El gobierno de Gran Bretaña ha aprobado un proyecto para concebir un hijo a través de la colaboración de…
  • La reproducción asistida no sólo es para problemas de infertilidad

    ¿Sabía usted que la reproducción asistida no sólo es útil para quienes poseen problemas de infertilidad? Actualmente la biotecnología permite que también exista la posibilidad de propiciar el nacimiento de un bebé completamente sano, pues los expertos son capaces de evidenciar cuando algo va mal en la carga genética…
  • ¿Cómo elegir tu centro de reproducción?

    La búsqueda de un centro de reproducción para ayudarte a tener un bebé no es fácil, puede ser estresante y estar acompañada de frustraciones e incertidumbre. Muchos pacientes lo eligen a través de información de internet o porque lo ven anunciado mucho en televisión. En otras ocasiones por recomendación…
  • Nueva técnica de Fertilización in Vitro

    Expertos taiwaneses desarrollaron una nueva técnica de fertilización In Vitro que aumenta las esperanzas de concebir en menos tiempo y con menores esfuerzo por parte de las parejas con problemas de fertilidad. Las técnicas desarrolladas en la Universidad de Tsing Hua y el Instituto Nacional de Investigación sobre Salud…
  • ¿Es necesario seguir una dieta al iniciar tratamientos de reproducción asistida?

    En la búsqueda del embarazo siempre existirá la duda de si es necesario seguir una dieta al iniciar tratamientos de reproducción asistida, bien sea que usted opte por el coito programado, inducción de la ovulación, inseminación artificial o cualquier otra técnica. Todas suelen tener un índice de éxito alto…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas