Problemas de fertilidad por contaminación

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Problemas de fertilidad por contaminación

Publicado el: julio 22, 2015

De un tiempo a esta parte, el desarrollo productivo global ha generado la proliferación de industrias cuyo funcionamiento implica un impacto negativo para la salud humana. Los problemas de fertilidad se incluyen dentro de los planos médicos que se ven afectados.

Diversos estudios han logrado confirmar problemas de fertilidad concretos a causa de la exposición de determinadas sustancias y fenómenos de naturaleza química. La situación abarca tanto a hombres como a mujeres que todos los días conviven con ese enemigo llamado polución.

El pesado smog

Las grandes capitales del mundo sin dudas tienen un especial atractivo, pero también cuentan con sus aspectos negativos. Uno de ellos suele ser el llamado smog, una suerte de niebla tóxica que se concentra sobre metrópolis con alto grado de contaminación debido a la intensa actividad industrial y la emisión de gases por parte de automóviles.

Una investigación reciente de la Universidad de Sannio, con sede en Italia, afirma que existe un vínculo causal directo entre el contacto diario con el smog y la reducción en los niveles de fecundidad masculina.

El estudio consistió en el análisis del semen de hombres residentes en ciudades con la problemática ambiental mencionada. Se examinaron las muestras de 600 pacientes que habían asistido a una clínica de fertilidad preocupados por su capacidad reproductiva.

Según apuntan los propios especialistas que confeccionaron el informe, los resultados obtenidos dieron cuenta de una “evidente correlación” entre un exceso de plomo, antimonio, mercurio y zinc con la “baja calidad del líquido seminal”.

Contaminación y menopausia

Un equipo profesional del Institut Marquès de Barcelona llevó adelante un estudio con el objetivo de identificar las razones de menopausia temprana en mujeres menores de 40 años. Los resultados asomaron alarmantes: en el 80 por ciento de quienes se sometieron al análisis, el trastorno mostró relación con la exposición a sustancias como el tabaco y los pesticidas.

De acuerdo a lo señalado por la doctora Marisa López-Teijón, a cargo del Departamento de Reproducción Asistida de la reconocida entidad catalana, los casos mencionados manifestaron “una bajada de la reserva ovárica de mujeres potencialmente fértiles a una edad temprana”.

Peligro, glifosato

No son del todo conocidas las consecuencias médicas que el uso extendido del glifosato puede conllevar para la humanidad. Probablemente con el correr de los años comiencen a aparecer más certezas en relación a esa interrogante; por el momento se presume que las implicancias pueden ser muchas y graves. De hecho, hay varias que ya fueron confirmadas por estudios científicos. Los problemas de fertilidad masculina es una de ellas.

¿Qué es el glifosato? Un pesticida transgénico diseñado para eliminar yuyos y malezas de los cultivos sin que estos se vean afectados. Su principal valor tiene que ver con un importante aumento de la productividad agraria a bajo coste.

Según un estudio llevado a cabo en 2014 por Gilles Serallini, investigador francés especializado en alimentos modificados genéticamente, el agroquímico a base de glifosato afecta el funcionamiento testicular cuando transcurren apenas ocho días de contacto con el hombre. Se trata de una problemática cada vez más presente en poblaciones de zonas rurales que son fumigadas mediante pulverización aérea.

Repensar el mundo

Como puede observarse, el respeto por el medio ambiente también tendrá derivaciones positivas en materia de salud reproductiva. Se trata de otra buena razón por la cual los seres humanos deberían mirar y actuar sobre el mundo desde una perspectiva más ecológica y sustentable.

Fuentes:
http://www.20minutos.es/noticia/1404655/0/infertilidad-femenina/contaminacion/estudio/
http://www.eltapabocas.co/ecologia/polucion/la-polucion-propicia-la-esterilidad-masculina/
http://apiculturauruguay.blogspot.com.ar/2015/01/glifosato-transgenicos-agrotoxicos-en.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Cáncer de ovarios

    El cáncer de ovario es uno de las tres primeras causas de cáncer en la mujer en México. Su incidencia junto al cáncer de mama lo hacen unos de los factores de riesgo de salud más importantes en la población femenina a nivel mundial. Entre la población en edad…
  • 5 cosas que saber al iniciar un tratamiento contra la infertilidad

    La información disponible para el sector masculino en cuanto a salud sexual y reproductiva es mucho menor que la cuentan su contraparte femenina. Muchos hombres ignoran cuestiones sobre sexo y reproducción, haciendo que alberguen muchas dudas y miedos antes de iniciar un tratamiento. Algunas nociones fundamentales sobre estas cuestiones…
  • Alimentos que aumentan el riesgo de infertilidad

    Así como existen alimentos y métodos para estimular la fertilidad, existen otros que la disminuyen. Estos alimentos son muy dañinos para la fertilidad y el problema es que no muchas personas los conocen pero sí los consumen mucho. En esta ocasión te compartimos la lista de esos productos que…
  • Las 3 causas mas comunes de la infertilidad en las mujeres jóvenes

    La infertilidad no es un problema exclusivo de las mujeres adultas. Muchas veces se piensa que por tratarse de una mujer joven no habrá ningún problema de salud para ser padres, pero también existen problemas que se presentan de manera particular en las mujeres jóvenes. 1. Endometriosis Una de…
  • Problemas de fertilidad: diferencia entre Ovarios poliquísticos y Síndrome de ovarios poliquísticos

    ¿Conoce la diferencia entre Ovarios Poliquísticos y Síndrome de Ovarios Poliquísticos? Aproximadamente 6 de cada 100 mujeres sufre este tipo de problemas de fertilidad en México, muchas sin saber que en realidad son dos cosas distintas que vale la pena entender. Bien sea que usted haya sido diagnosticada con…
  • Problemas de fertilidad en mujeres: enfermedades

    Conozca las enfermedades más comunes que si no se tratan a tiempo pueden causar problemas de fertilidad. El deseo de muchas mujeres es formar una familia. Infortunadamente, existen enfermedades que pueden frustrar este deseo. En esta ocasión le compartimos una lista de enfermedades que pueden causar infertilidad en las…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas