Alimentos que aumentan el riesgo de infertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Alimentos que aumentan el riesgo de infertilidad

Publicado el: marzo 16, 2016

Así como existen alimentos y métodos para estimular la fertilidad, existen otros que la disminuyen. Estos alimentos son muy dañinos para la fertilidad y el problema es que no muchas personas los conocen pero sí los consumen mucho. En esta ocasión te compartimos la lista de esos productos que no debes consumir si quieres tener un bebé.

Lácteos

Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública de Harvard dice que los lácteos enteros afectan al semen. Esta investigación encontró que los hombres que consumen tres raciones de productos lácteos al día tienen una menor calidad de semen. Esta afectación de la leche podría estar provocada por una hormona femenina que está en la vaca: los estrógenos.

Carbohidratos

Los investigadores de esta misma escuela de Harvard dicen que los carbohidratos también son malos para la fertilidad. Ya que un exceso de estos disminuye el número de espermatozoides. Es por eso que a una pareja que quiere tener hijos se le recomienda comer más proteínas que carbohidratos.

Cafeína

La cafeína en las mujeres reduce los niveles en sangre de la hormona prolactina y cuando esta hormona está baja es difícil concebir. Sin embargo, la cafeína solo es mala para las mujeres. De hecho, en los hombres provoca que los espermatozoides se vuelvan más rápidos y más activos. La cafeína se puede encontrar en el café, té, refrescos y chocolates.

Alcohol

El alcohol disminuye los niveles de testosterona, lo que afecta a la producción de espermatozoides. En las mujeres también es muy dañino, ya que interfiere en los ciclos menstruales y en la ovulación. En las mujeres un alto consumo de alcohol multiplica por 1.6 el riesgo de infertilidad. También existe mayor tasa de aborto en mujeres alcohólicas, partos prematuros, bajo peso al nacer y enfermedades del bebé. Además de debilitar la producción de espermas, el alcohol también ocasiona problemas de erección. Al igual que con la cafeína, una copa de vino tinto o una cerveza de vez en cuando no te hará daño. Lo que tienes que tener en cuenta es que la clave es moderarse en el consumo de estos productos. Se define un alto consumo de alcohol como ingerir más de 140 gramos de este a la semana (unas dos o tres bebidas alcohólicas diarias).

Alimentos procesados

Normalmente existen sustancias nocivas, metales pesados, toxinas y sustancias químicas que se utilizan en los alimentos procesados. Estas sustancias afectan la calidad de los espermatozoides, por lo que se aconseja comer alimentos naturales.

Embutidos

Los científicos de la universidad de Harvard dicen que los embutidos dañan notablemente la calidad de los espermatozoides. Con tan solo consumir un par de trozos de tocino, salchicha o jamón diariamente se ve afectada la fertilidad.

Cigarro

El tabaco afecta al proceso de maduración de los folículos de los ovarios. Además, las mujeres que fuman suelen tener peor calidad ovocitaria y embrionaria. También se incrementan las anomalías cromosómicas y la edad menopáusica se puede adelantar de uno a cuatro años. En los hombres el cigarro influye negativamente en la calidad del esperma. La nicotina y otros componentes tóxicos en el cigarro puede originar la fragmentación del ADN del espermatozoide.

Algunos pescados

Los pescados en general son muy buenos para tu fertilidad, ya que contienen omega 3. Sin embargo, existen ciertos tipos de pescados que contienen una alto grado de mercurio, lo que es perjudicial para un futuro feto. Entre los pescados a evitar están la caballa, el atún blanco enlatado y el pez espada. De igual forma, hay que evitar los pescados crudos, ya que pueden albergar la bacteria Listeria. Esta bacteria es responsable de abortos espontáneos en el primer trimestre del embarazo.

Azúcar

Con un consumo excesivo de azúcar, esta se almacena en el hígado en forma de glucosa y se convierte en grasa. Un consumo desmedido de este alimento conlleva a la obesidad, y con esta se derivan muchos problemas de fertilidad. Uno de los problemas relacionados con la obesidad es el exceso de estrógeno, un exceso de este puede desequilibrar el sistema reproductivo. Esto conlleva a infertilidad o a aborto espontáneo. En los hombres este problema de peso es responsable de muchos casos de disfunción eréctil y baja movilidad de espermatozoides. El azúcar carece de los minerales necesarios para su digestión, purificación y eliminación. Es por eso que ante un consumo excesivo, padecer obesidad es inevitable y con esta vienen problemas de infertilidad.

Además de evitar los alimentos mencionados anteriormente también se debe de evitar el estrés. Ya que los hombres estresados presentan una disminución en sus niveles de espermatozoides. Antes de empezar a eliminar estos alimentos de tu dieta, consulta a tu médico o nutriólogo. Ellos te dirán cual es la alimentación correcta para que puedas tener un bebé.

Fuentes:
http://www.enbuenasmanos.com/problemas-de-salud/la-alimentacion-afecta-a-la-fertilidad/
http://www.sobretodosalud.com/alimentos-disminuyen-fertilidad/
http://www.cuidavida.com/salud/los-peores-enemigos-de-la-fertilidad-masculina
http://www.serpadres.es/antes-del-embarazo/quedar-embarazada/articulo/recomendaciones-para-el-hombre-antes-de-tener-un-hijo

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Descubren molécula que protege los óvulos de las mujeres

    Un nuevo descubrimiento en el terreno de la fertilidad humana hecha luz sobre la manera en que los óvulos son protegidos para preservar su integridad y fertilidad. En un futuro podría utilizarse para mejorar las posibilidades de concepción de las mujeres con problemas de fertilidad. La cinasa Greatwall ha…
  • El Cáncer… ¿afecta la fertilidad?

    Hoy en día desafortunadamente varias personas que conocemos padecen o han padecido cáncer, y muchas de ellas son mujeres. Claro, algunas de las mujeres que padecen esta enfermedad están en edad reproductiva.  Debido a los fuertes tratamientos que tienen que tomar para combatir el cáncer, una duda recurrente es…
  • ¿Esterilidad o infertilidad? Tenemos la respuesta

    En este artículo explicaremos la diferencia entre estas dos expresiones comunes que suelen confundirse o utilizarse como sinónimos.  No es lo mismo esterilidad que infertilidad Son dos términos completamente distintos, aunque suelan utilizarse como sinónimos. A grandes rasgos: Esterilidad.- Incapacidad de concebir. Infertilidad.- Imposibilidad de llevar a término un…
  • Infecciones que provocan infertilidad

    Las infecciones ginecológicas pueden afectar la capacidad reproductiva femenina de forma temporal o permanente. La infertilidad a causa de una infección el resultado final de un proceso que pudo haber desaparecido completamente pero ha dejado una huella nociva e imborrable para la salud de la paciente. Por ejemplo unas…
  • Se desarrolla un chip que puede comprobar la fertilidad masculina desde el hogar

    Actualmente, cuando una pareja tiene problemas de fertilidad, esta acude a los centros de reproducción asistida para ver el motivo de ello. Sin embargo, no todos viven cerca de uno o no tienen el tiempo suficiente para acudir a esa clínica. Por fortuna, científicos han desarrollado un método para…
  • Tips para reducir problemas de fertilidad

    Los métodos para estimular la fertilidad y lograr concebir son muy eficaces y no son dolorosos. A veces no contamos con un centro de reproducción asistida cercano para ayudarnos, es entonces cuando podemos usar algunas estrategias sencillas para aumentar la fertilidad. En esta ocasión te compartimos algunos consejos para…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas