Dieta para evitar problemas de fertilidad masculina

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Dieta para evitar problemas de fertilidad masculina

Publicado el: octubre 28, 2015

Algunos dicen que somos lo que comemos. Hay alimentos que ayudan directamente a nuestra capacidad  y salud reproductiva, por lo que consumirlos nos ayuda ante problemas de fertilidad. Sin embargo es importante destacar que su ingesta jamás sustituye un tratamiento médico, por el contrario se trata de un trabajo en conjunto.

1) Alimentos con Vitamina C

Consumir alimentos con vitamina C ayuda porque contiene antioxidantes naturales que también auxilian en la motilidad de los espermatozoides. Se recomienda tomar un jugo diario de naranja o guayaba.

2) Reducir la ingesta de carne roja

De acuerdo con la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, consumir diariamente carne provoca una disminución en la morfología normal de los espermatozoides, así que se recomienda reducir este consumo. Un estudio que se realizó a 156 hombres que estaban tratándose en alguna clínica de reproducción asistida, reveló que los que tenían una ingesta considerable de carne presentaban un 5.5% de espermatozoides normales en su morfología, mientras que los que llevaban una dieta más saludable y con menos carne presentaban una morfología normal en un 7.2%.

3) Alimentos con vitaminas E

Los alimentos con vitaminas E también contienen antioxidantes y nutrientes, que ayudan a mejorar las condiciones del esperma. Por ejemplo se recomienda comer nueces, germen de trigo y almendras.

4) Frutas y verduras

La ingesta de frutas y verduras ayuda a aumentar la cantidad de semen, así que si su problema tiene que ver con el volumen de semen producido; aumente las frutas y verduras en su dieta.

5) Ácido fólico

El ácido fólico, que se hizo muy popular estos últimos años para ayudar a las mujeres a llevar un buen embarazo, también es un buen aliado para los hombres. Además de brindar una mejora en su cuerpo, ayuda con los problemas de fertilidad, pues sin el ácido fólico los espermas disminuyen prematuramente y se mueven poco. Algunos alimentos que contienen ácido fólico, son vegetales de hoja verde como las espinacas, acelgas y lechuga.

6) El ajo

Aunque no es la predilección de muchos, pero sí un buen condimento, el ajo ayuda a producir esperma, y mejora la circulación, lo que también le ayuda a tener una buena eyaculación.

7) Las palomitas de maíz

Uno de los alimentos más populares que siempre asociamos con actividades divertidas y de esparcimiento son las palomitas de maíz. Estas contienen arginina, que es un aminoácido que también ayuda en la producción de esperma. Ahora cada vez que vaya al cine, sabrá que está consumiendo un alimento para ayudar a disminuir las posibilidades de infertilidad.

Ahora sabemos que los alimentos tienen gran influencia para combatir los problemas de fertilidad. Una sana alimentación puede complementar los tratamientos prescriptos por los especialistas tanto para hombres como para mujeres. No se preocupe, no se trata de una dieta extrema, sino simplemente de llevar una vida sana a través de una mejor alimentación.

Fuentes:
  1. http://www.salud180.com/maternidad-e-infancia/9-alimentos-que-mejoran-la-fertilidad
  2. http://vivirsalud.imujer.com/6341/alimentos-que-reducen-la-fertilidad-femenina
  3. http://dietas.elembarazo.net/alimentos-embarazo/alimentos-embarazo-prohibidos
  4. http://espanol.babycenter.com/a2800076/dieta-para-la-fertilidad-los-nutrientes-que-necesitas-para-concebir
  5. http://www.salud180.com/jovenes/sindrome-de-ovario-poliquistico

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Descubren molécula que protege los óvulos de las mujeres

    Un nuevo descubrimiento en el terreno de la fertilidad humana hecha luz sobre la manera en que los óvulos son protegidos para preservar su integridad y fertilidad. En un futuro podría utilizarse para mejorar las posibilidades de concepción de las mujeres con problemas de fertilidad. La cinasa Greatwall ha…
  • Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

    Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad. Como es sabido, la participación…
  • Dieta que recomienda una clínica de fertilización

    Después de determinado tiempo buscando un embarazo, sin éxito, el siguiente paso que debería realizar una pareja es el de tomar una consulta especializada en una clínica de fertilización. Allí se procederá con el correspondiente recorrido diagnóstico, pero al mismo tiempo se agotarán los recursos disponibles para elevar las…
  • Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

    Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse. Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al…
  • ¿Cómo ahorrar en una clínica de fertilización?

    No cabe duda que la experiencia de tener un hijo no tiene precio, sin embargo, los presupuestos pueden llegar a ser una gran limitación para sentir esa experiencia. Por ejemplo, los costos de una fertilización in vitro son alrededor de $40,000 pesos dependiendo de la dificultad del tratamiento. Esta lista…
  • ¿Por qué el exceso de estrógeno puede provocar infertilidad?

    Como ya usted lo sabe, las hormonas cumplen un papel crucial en el proceso reproductivo, por eso hoy nos complace explicar por qué el exceso de estrógeno puede provocar infertilidad. Un desbalance en estos elementos podría desencadenar una serie de síntomas y consecuencias que sin duda alguna influyen en…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas