Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo

Publicado el: mayo 26, 2016

La tecnología llegó a todos los campos y ahora puede ayudarle con sus problemas de fertilidad. Actualmente se cuentan con tratamientos asistidos por computadoras y robots para lograr una mayor eficacia. ¿Cuales son tales tratamientos y qué más hace la tecnología para ayudarle a tener un hijo?

Este mundo actual está dominado por los smartphones, por lo que no es nada raro que existan apps que su principal objetivo sea lograr el embarazo. También existen otros productos tecnológicos que le permitirán lograr ese objetivo. Algunos de ellos son:

#1 Ovia Fertility: Esta app, disponible para Android e iOS, puede realizar un seguimiento de periodos, ovulación y otras estadísticas valiosas como presión sanguínea y temperatura basal corporal. Además, gracias a que compara los datos con otros 800,00 usuarios, la aplicación es capaz de usar su motor predictivo para estimar la fecha de ovulación. Los creadores de la aplicación dicen que sus usuarios conciben hasta tres veces más rápido que el resto de la población.

#2 Glow Fertility Tracker: es una app similara a Ovia Fertility, pero también cuenta con modos para las mujeres que se someten a una fertilización in vitro, recordándoles las prescripciones médicas necesarias.

#3 Monitor de fertilidad por medio de la saliva: Knochen es una escupidera, es la primera cosa que se utiliza en la mañana, incluso antes de lavarse los dientes. Solo se tiene que escupir en un cristal, esperar entre 5 y 15 minutos a que se seque la saliva y poner el cristal en una lámpara. Entonces se debe ver la muestra y compararla con una gráfica que viene en el producto, la cual mostrará cuando es el mejor momento para tener un bebé. Funciona debido a que cuando la mujer está ovulando tiene mayores niveles de estrógeno, lo cual afecta la retención de sal. La saliva con mucha sal se ve más cristalina, así es como se sabe que es la mejor fecha para concebir.

#4 DuoFertility: Realizar un seguimiento de su temperatura basal corporal, o la menor temperatura de su cuerpo durante el día es otra forma popular de ver si está lista para concebir. Pero para poder obtener esa información, se tiene que realizar la medición justo cuando se levanta y sin moverse mucho. Afortunadamente, existe DuoFertility que es un sensor que mide las funciones del cuerpo, facilitando la toma de la temperatura en la mañana. Además, este producto ofrece un acceso a reportes automáticos de su doctor y otros condiciones.

#5 Temp Drop: Otro sensor similar al anterior, solo que es mucho más barato (aproximadamente un 10% del costo de Duofertility). Se conecta con una aplicación para el celular y se lleva puesto el sensor cuando se duerme. De ese modo se recolecta toda la información de temperatura necesaria para predecir los días ideales de fertilidad sin tener que utilizar un termómetro cada mañana.

Vale la pena señalar que las apps y productos anteriores de ningún modo son un sustituto a los tratamientos de reproducción asistida. Los anteriores sirven para acercarnos a una exploración inicial que ayuda en el proceso del tratamiento, tales productos solo son herramientas complementarias, en el caso de que la pareja tenga problemas en concebir,  necesita acudir con un especialista.

¿Qué opinas?

Una respuesta a “Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo”

  1. Atencionapacientes dice:

    Estimada Mhirta: Le agradecemos sus comentarios, nuestra clínica CONCIBE también tiene mucha experiencia en este tema. Si desean tener más información sobre este tema les recomendamos que llamen al 55202668 y aclarar sus dudas.

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Las 3 causas más comunes de la infertilidad en los hombres

    A lo largo de la historia los problemas de fertilidad han plagado tanto a hombres como a mujeres. En el pasado la sociedad en general  echo la culpa a las mujeres por los problemas de reproducción aunque en realidad el hombre era infértil  en muchos de los casos. Los…
  • ¿Qué problemas pueden surgir en el embarazo?

    Una vez que el tratamiento de reproducción asistida ha tenido éxito no es el fin de todo el proceso. Existen algunas enfermedades que podrían complicar el embarazo y vale la pena conocerlos para poder identificarlos. En esta ocasión te compartimos una lista de algunas de esas enfermedades o complicaciones.…
  • Infertilidad: Como el clima y otros factores afectan su esperma

    Si usted está teniendo problemas de infertilidad por la calidad de su esperma, algunos estudios han revelado cómo mejorarla. Pero es importante que antes acuda con su médico para que le aplique algunos exámenes y análisis de laboratorio que le indiquen cuál es el problema con la calidad de…
  • Problemas de fertilidad por contaminación

    De un tiempo a esta parte, el desarrollo productivo global ha generado la proliferación de industrias cuyo funcionamiento implica un impacto negativo para la salud humana. Los problemas de fertilidad se incluyen dentro de los planos médicos que se ven afectados. Diversos estudios han logrado confirmar problemas de fertilidad…
  • Infertilidad y abortos espontáneos pueden tratarse gracias a una proteína

    Los problemas de fertilidad son variados, entre ellos están el aborto espontáneo y la baja tasa de concepción. Una proteína podría ser la clave de muchos asuntos ligados con estos problemas. Los investigadores del College de Londres encontraron una proteína conocida como SGK1 que se relaciona con los abortos…
  • 5 cosas que saber al iniciar un tratamiento contra la infertilidad

    La información disponible para el sector masculino en cuanto a salud sexual y reproductiva es mucho menor que la cuentan su contraparte femenina. Muchos hombres ignoran cuestiones sobre sexo y reproducción, haciendo que alberguen muchas dudas y miedos antes de iniciar un tratamiento. Algunas nociones fundamentales sobre estas cuestiones…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas