¿Donar óvulos causa infertilidad a los donantes?

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

¿Donar óvulos causa infertilidad a los donantes?

Publicado el: agosto 12, 2015

En este artículo hablaremos de una preocupación muy usual de las donantes de óvulos: si serán menos fértiles luego de someterse al procedimiento o si no ocurrirá nada. Dedicaremos los siguientes párrafos a explicar, con lujo de detalle, las posibles consecuencias que pueden experimentarse y lo apoyaremos con información científica sobre el hecho de que no se han comprobado problemas de infertilidad después de hacer una donación de óvulos.

En la revista Live Science se publicaron los resultados de un estudio realizado en una clínica de fertilidad en Bélgica sobre este tema. Las mujeres que participaron de la prueba donaron sus óvulos a una edad promedio de 29 años y fueron encuestadas telefónicamente a los 34 años.

El estudio, de todos modos, hay que aclarar que se ha hecho sobre un grupo selecto de mujeres, ya que las donantes de óvulos deben cumplir con ciertos requisitos (generalmente, mujeres con problemas de infertilidad no son candidatas a la ovo-donación).

Los resultados de la encuesta indicaron que las mujeres no notaron cambios en su fertilidad en el corto plazo, aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué ocurre con el largo plazo.

Los investigadores anotaron cierta evidencia de que la ovo-donación que se produce mediante una punción del ovario, puede causar una respuesta del sistema inmune de causar anticuerpos “anti-ováricos”, y niveles altos de estos anticuerpos se han observado en mujeres con problemas de fertilidad. Aun así, otros estudios han demostrado que el incremento de estos anticuerpos no ha afectado la producción de óvulos, según explicaron los investigadores.

Sí, las mujeres que donaron sus óvulos han reportado cambios en su ciclo menstrual luego de la ovo-donación, pero ninguna de ellas ha tenido problemas de fertilidad luego.

El estudio realizado consistió en una simple encuesta. Las mujeres que donan ovocitos, son sometidas a un tratamiento de hiperestimulación ovárica, y es esto, más que el procedimiento en sí, lo que generaba dudas a los investigadores.

La ovo-donación es una técnica disponible desde los años 80s, por lo que no sorprende que el resultado de la investigación haya sido positivo respecto de la fertilidad de las ex donantes de óvulos.

Yendo a los números, de un grupo de 194:

– 60 ovo-donantes buscaron embarazarse luego de la donación y 57 lo lograron sin ayuda médica.

– Las 3 otras ovo-donantes asistieron a una clínica de fertilidad para realizar un tratamiento de reproducción asistida, 2 de ellas, por problemas de fertilidad de su pareja.

Otros temores de las mujeres antes de decidirse a donar óvulos tiene que ver con la menopausia precoz. Pero, estos temores son solo leyendas urbanas, no hay evidencias de que la donación de óvulos afecte en este sentido. Sí, la estimulación ovárica con hormonas puede alterar el ciclo menstrual pero no es nada alejado de lo que puede suceder si se toman o dejan de tomar pastillas anticonceptivas.

Sigue existiendo necesidad de realizar más estudios, sobre todo, aquellos que contemplen el largo plazo, pero, a la vez, sería muy interesante ampliar las investigaciones analizando también qué ocurre con las mujeres que no los donan, y qué ocurre en los casos en que las mujeres preservan sus óvulos por planificación familiar.

Fuente:
http://www.livescience.com/19682-egg-donors-pregnancy.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/04/18/noticias/1334767126.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Infusión de la hormona IV para tratar la infertilidad femenina

    Las mujeres que están expuesta a esfuerzos físicos excesivos tienen una disminución de las hormonas llamadas IV y esto termina convirtiéndose en un problema de infertilidad. Un grupo de investigación perteneciente al Imperial College of London presentó un trabajo donde demuestra que es posible restaurar esta hormona esencial para…
  • Elegir ser madre después de los 30: Problemas de fertilidad y riesgos

    Hoy en día es común que cada vez más mujeres buscan el éxito profesional y pospongan la maternidad. Cuando deciden ser madres y están en la cima de su carrera, surgen dudas sobre la reproducción, o temen sufrir problemas de fertilidad por su edad. Como es sabido, la participación…
  • Más efectos negativos de fumar: podría afectar la fertilidad del bebé

    Los efectos del tabaquismo son actualmente conocidos por todos, pero no se habla mucho acerca de las consecuencias negativas de fumar respecto de la fertilidad de los descendientes. Ya se ha dicho, en relación con la reproducción asistida, de las consecuencias negativas de fumar en la fertilidad de quienes…
  • Tomar alcohol aún de forma moderada disminuye la fertilidad masculina

    El alcohol ha sido siempre un elemento discutido de la dieta humana. A pesar de formar parte de la alimentación tradicional de la humanidad por milenios, se discute su valor nutricional y , aunque en los últimos tiempos algunas  bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza han recobrado…
  • Infertilidad: Como el clima y otros factores afectan su esperma

    Si usted está teniendo problemas de infertilidad por la calidad de su esperma, algunos estudios han revelado cómo mejorarla. Pero es importante que antes acuda con su médico para que le aplique algunos exámenes y análisis de laboratorio que le indiquen cuál es el problema con la calidad de…
  • Fertilidad: ¿se puede lograr un embarazo con ligadura de trompas?

    La ligadura de trompas de falopio es un procedimiento de esterilización de la mujer también conocido como ligadura tubárica. Este método consiste en impedir, por medios quirúrgicos, el paso de espermatozoides hacia las trompas de falopio, evitando así la fecundación. Normalmente se hace ese procedimiento cortandolas en dos y…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas