Enfermedades que causan infertilidad en hombres

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Enfermedades que causan infertilidad en hombres

Publicado el: enero 27, 2016

La salud es lo más valioso que tenemos. Infortunadamente, existen algunas enfermedades que además de dañarte pueden causar infertilidad o algunos problemas relacionados con ella. En esta ocasión le presentamos una lista de algunas de estas enfermedades para que pueda detectarlas:

Varicocele: Es la dilatación de las venas del escroto. Las venas demasiado grandes interrumpen el flujo de sangre en el testículo y causan un aumento de la temperatura. Este aumento afecta negativamente la producción del esperma. Esta enfermedad está presente en aproximadamente el 40% de los hombres con problemas de fertilidad. Algunos afectados pueden sentir dolor en el escroto, especialmente luego de estar sentados, de pie o haber hecho ejercicio por largo tiempo.

Eyaculación retrógrada: Esta condición consiste en que el semen, en lugar de ser eyaculado se regresa por el conducto y se inserta en la vejiga. Entre los síntomas están que la orina sea algo turbia o que no se eyacula después de un orgasmo.

Cáncer: El cáncer de testículo puede afectar la función de este órgano. Sin embargo, esto no significa que los demás tipos de cáncer no representen un riesgo para la fertilidad. El tratamiento (radioterapia y quimioterapia) puede afectar a los espermas y causar problemas de infertilidad. En algunos casos se requiere de tratamiento hormonal que puede afectar a los órganos reproductivos.

Diabetes: La diabetes tiene un efecto directo sobre la fertilidad en los varones. En los pacientes con diabetes, el ARN del esperma está significativamente alterado. Los diabéticos tienen mermada su capacidad para repara el ADN del esperma, por lo cual una vez dañado no se puede restaurar. Un ADN dañado puede traducirse en problemas de fertilización y en algunos problemas si se logra procrear.

Hiperprolactinemia: Una de las principales causas de problemas de fertilidad en la pareja es la presencia de Hiperprolactinemia. La prolactina es una hormona secretada por la hipófisis. Se llama hiperprolactinemia a la elevación de la prolactina en la sangre de manera anormal. En el hombre, ésta participa en la producción de hormonas en los testículos y está involucrada en la producción de espermatozoides. Esta enfermedad puede ser causada por cirugías del tórax, cirrosis del hígado, enfermedades del hipotálamo, etc.

Enfermedad celíaca: La enfermedad celíaca es un trastorno en el cual se tiene alergia al gluten. Se estima que el 5% de los hombres infértiles tienen esta enfermedad. Cabe señalar que si bien en la celiaquía existe una predisposición genética, también suele haber un “elemento disparador”. Este elemento en los hombres suele ser una intervención quirúrgica abdominal.

Fibrosis quística: Esta es una enfermedad crónica y progresiva y se transmite de forma hereditaria. Los varones con fibrosis quística pueden tener problemas de fertilidad. Principalmente suelen no contar con espermatozoides en su semen. Esto se debe a que carecen de unos conductos a través de los cuales circulan los espermas antes de ser eyaculados.

Síndrome de Klinefelter: Esta es una alteración cromosómica que se caracteriza por la presencia de un cromosoma X de más. Suele suceder en un 1 de cada 1,000 recién nacidos, un 0.1%. A nivel testicular habrá un fallo en la producción de espermatozoides. Además, normalmente hay niveles de hormonas masculinas inferiores a la normalidad.

Criptorquidia: La criptorquidia consiste en la falta de descenso de uno o ambos testículos al escroto. Se estima que entre el 2 y 5% de los recién nacidos padecen de esta alteración. En el caso de que no desciendan ambos testículos se presentan alteraciones graves en la calidad seminal.

Paperas: La parotiditis, popularmente conocidas como paperas, son causadas por un virus que se transmite de persona a persona. En el 20 a 30% de los casos va a afectar a los testículos. Cuando estos salen afectados, se inflaman de tal manera que disminuye la producción espermática. Por lo que la capacidad reproductiva se ve alterada.

Deficiencia hormonal: En algunos casos, la infertilidad es el resultado de una deficiencia hormonal. La hormona luteinizante y la hormona estimulante del folículo hacen que los testículos produzcan testosterona y esperma. Cualquier trastorno con la glándula pituitaria puede causar esto, ya que es la responsable de crearlas. Por ejemplo, un tumor pituitario puede resultar en una producción deficiente o falta de testosterona y espermatozoides. Además, también causa un bajo nivel de testosterona en la sangre.

Muchas de estas enfermedades anteriores son curables o tratables si se diagnostican a tiempo. Es por eso que es muy importante ir con el médico para revisiones rutinarias y así diagnosticar cualquier posible complicación. En los centros de reproducción asistida cuentan con médicos calificados para atenderle y brindarle la mejor orientación.

Fuentes:
http://saludreproductiva.about.com/od/Salud_reproductiva_masculina/a/13-Razones-M-Edicas-Que-Pueden-Causar-Infertilidad-En-El-Hombre.htm 
http://www.institutobernabeu.com/foro/2011/09/19/fibrosis-quistica-y-fertilidad
http://www.eurekalert.org/pub_releases_ml/2008-07/aaft-t_1070808.php 
http://espanol.babycenter.com/a3200100/causas-comunes-de-problemas-de-fertilidad-en-hombres
http://www.institutobernabeu.com/foro/2014/02/10/infertilidad-en-el-varon-y-criptorquidia/   

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Infusión de la hormona IV para tratar la infertilidad femenina

    Las mujeres que están expuesta a esfuerzos físicos excesivos tienen una disminución de las hormonas llamadas IV y esto termina convirtiéndose en un problema de infertilidad. Un grupo de investigación perteneciente al Imperial College of London presentó un trabajo donde demuestra que es posible restaurar esta hormona esencial para…
  • Estudios para problemas de fertilidad en mujeres

    Frente a la experimentación de dificultades para conseguir un embarazo asoman los miedos: ¿Estará mi cuerpo preparado para la concepción? ¿Podré cumplir el sueño de tener hijos? Por supuesto que se trata de un tema muy sensible y que inevitablemente va a generar preocupaciones, pero resulta importante que no…
  • Infertilidad: Como el clima y otros factores afectan su esperma

    Si usted está teniendo problemas de infertilidad por la calidad de su esperma, algunos estudios han revelado cómo mejorarla. Pero es importante que antes acuda con su médico para que le aplique algunos exámenes y análisis de laboratorio que le indiquen cuál es el problema con la calidad de…
  • Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo

    La tecnología llegó a todos los campos y ahora puede ayudarle con sus problemas de fertilidad. Actualmente se cuentan con tratamientos asistidos por computadoras y robots para lograr una mayor eficacia. ¿Cuales son tales tratamientos y qué más hace la tecnología para ayudarle a tener un hijo? Este mundo…
  • ¿El consumo de marihuana causa problemas de fertilidad?

    Un estudio reciente afirma que el consumo habitual de marihuana genera problemas de fertilidad masculina al afectar la capacidad de los espermatozoides para cumplir su función en el proceso reproductivo. Ello se suma toda una serie de trastornos ya conocidos que se manifiestan principalmente en materia neurológica y psicológica,…
  • Andar en bicicleta podría afectar tu fertilidad

    La bicicleta es un medio de transporte ideal: le brinda grandes beneficios a la salud al mismo tiempo que se cuida al medio ambiente. Entre sus beneficios están un menor riesgo de infartos, reducción del colesterol, mayor nivel de endorfinas, mejora del sistema inmunológico, mejorar la circulación, acelerar el…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas