¿Adoptar o probar la reproducción asistida?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Adoptar o probar la reproducción asistida?

Publicado el: abril 27, 2016

“¿Vas a hacer un tratamiento de fertilidad asistida? ¿Pero por qué mejor no adoptas?”

“Adoptar es mucho más barato que un tratamiento en una clínica de fertilidad”

“Yo creo que es más rápido adoptar a un niño que hacerse quién sabe cuántos tratamientos de fertilidad hasta que salgas embarazada”

“Es más seguro que te asignen un niño en adopción a que salgas embarazada con un tratamiento de fertilidad”

“Si no pueden tener hijos, deberían adoptar. Así le dan un hogar a un niño sin familia”

Si usted y su pareja tienen problemas de fertilidad y se lo han comentado a familiares, amigos y personas cercanas, con seguridad alguien les ha planteado la adopción como una “solución a sus dificultades” y les aseguró que es más sencilla y exitosa que un tratamiento en una clínica de fertilidad.

Usted también tendrá la certeza de que no lo hacen por mal, sino todo lo contrario, quieren ayudarle para que cumpla su deseo de ser padre. Sin embargo, ¿alguno de sus seres queridos le ha preguntado si la adopción es para usted? ¿Le han preguntado por qué insiste tanto en buscar un embarazo?

Existen varios mitos en torno a la adopción y el por qué mucha gente piensa que es mejor ante un tratamiento de fertilidad, revisémoslos:

¿Es realmente mejor y más sencillo adoptar que ir a una clínica de fertilidad?

“Es más sencillo”

El primer mito a debatir consiste en la falsa creencia de que la adopción es un proceso sencillo. Kate Brian, autora de cuatro libros de maternidad y fertilidad, compara este mito con el hecho de ir al supermercado a hacer las compras semanales: entra al súper (centro de adopción), escoge una manzana (bebé a adoptar), la paga (cumple con los requisitos) y sale feliz con su manzana para su casa (tiene un bebé en casa).

Pero, la adopción es un proceso complejo en el que la pareja debe cumplir varios requisitos, tanto socio-económicos como emocionales, para ser seleccionados como la mejor opción para un niño.

El cumplimiento de estos pasos además requiere un lapso de tiempo indeterminado, lo cual hace a la adopción un proceso largo y complejo.

El segundo mito tiene que ver con la creencia de que la adopción es un proceso más económico que los tratamientos de fertilidad.

“Es menos costoso”

Julie Robichaux, blogera de A Little Pregnant y madre gracias a la tecnología de la reproducción asistida, afirma que estos tratamientos en clínicas de fertilidad son muy costosos y que, en su caso, cada ciclo costó cerca de $8,000.00 dólares.

Con frecuencia se necesita más de un ciclo para lograr un embarazo, por lo que ese precio se multiplica. Sin embargo, en países como Estados Unidos o Canadá, una agencia de adopción puede cobrar entre $20,000.00 y $30,000.00 dólares por los trámites de adopción. En México puede ser desde $7,000 hasta $40,000 pesos, dependiendo de la agencia privada a la que se busque; si la adopción es internacional, es un poco más cara por los trámites y los gastos de los viajes, puede ser desde $10,000 hasta $60,000 pesos; más todos los gastos de la documentación de la corte. Y, aunque también existe la posibilidad de adoptar en centros públicos, las listas de espera son muy largas y se puede tardar años en ser seleccionado.

Además, habría que sumar el tiempo invertido y el desgaste emocional. Robichaux explica que hasta en las mejores circunstancias, adoptar un niño puede tomar años. Incluso habría que contar con que la madre que desea dar a su hijo en adopción se retracte o que un país decida cerrar los convenios de adopción de forma inesperada.

Ella considera que los tratamientos de fertilidad acortan esos lapsos de tiempo de forma considerable por lo que, para parejas que así lo deseen, es una mejor opción.

“Intentar un embarazo le hace egoísta”

Quizás el mito más complicado de vencer es el hecho de que muchas personas asumen que las parejas infértiles deben adoptar para darle un hogar a los niños huérfanos y no ser “egoístas” al intentar buscar un embarazo.

Sí, es una opción para esas parejas, pero no es solo responsabilidad de ellas. Las parejas fértiles también pueden y deben considerar adoptar.

Kate Brian cuenta que luego de su primer tratamiento de fertilidad fallido, alguien le dijo que debía considerar que la reproducción asistida no era para ella y que debería tomar en cuenta la adopción. Esta sugerencia la hizo sentir absolutamente devastada. Una pareja que intente tener un embarazo por medio de métodos de fertilidad asistida no debe ser juzgada y menos aún tratada de egoísta. Están en todo su derecho de desear experimentar el embarazo, el parto, la lactancia y todas las experiencias asociadas al hecho de estar esperando un bebé. Es un deseo humano, como dice Brian.

Por su parte, Robichaux considera que no es correcto asociar la adopción con un acto de caridad. Es un deber social proveerles un hogar ideal a los niños desamparados, con padres fértiles o infértiles.

La bloguera explica que su herida es emocional. Ella se dirigió a una clínica de fertilidad porque deseaba crear una vida y saber que esa persona que traería al mundo existiría porque era producto de su amor con su esposo. “Quería tomar parte en lo que creo es una de las experiencias definitorias del ser humano en el mundo moderno: tener hijos porque se quiere tenerlos, únicamente por amor. (…) Es la misma fuerza inicialmente sentida por muchas personas que eventualmente adoptan de forma exitosa”, escribe.

¿No tienen todas las personas el derecho a desear eso mismo?

Fuentes:
http://ivf.eugin.co.uk/deal-people-dont-just-adopt/
http://www.today.com/parents/ivf-versus-adoption-why-just-adopt-not-answer-1C7398701

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Razones para optar por una reproducción asistida

    El sueño de tener un hijo está presente en la mayoría de los hombres y las mujeres. Pero lo cierto es que no son pocas las personas que presentan problemas de fertilidad y que encuentran allí un duro obstáculo para cumplir ese anhelo. De hecho, estudios científicos indican que…
  • ¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo durante la Betaespera?

    Para las mujeres que se han realizado un tratamiento de reproducción asistida la betaespera es una de las etapas más complicadas, sobre todo, por la ansiedad que les genera saber si están embarazadas o no. La betaespera, para quienes aún no lo sepan, es el período de tiempo en…
  • Inyección intracitoplasmática de esperma

    El origen de la infertilidad masculina es variado: va desde disfunciones eréctiles hasta baja cantidad y/o poca movilidad de espermatozoides en el líquido seminal, incluyendo factores como estilo de vida, enfermedades crónicas, enfermedades sufridas con anterioridad, tratamientos actuales y medicamentos, entre otros. ¿Qué es la inyección intracitoplásmatica de esperma?…
  • La importancia de la ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida

    La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) calcula que entre el 25% y el 65% de las personas que acuden a un tratamiento de reproducción asistida reflejan algún síntoma psicológico significativo como la ansiedad, culpabilidad, ira o estrés, los cuales podrían minimizarse si el tratamiento se complementa con ayuda psicológica.…
  • Equilibrio Físico y Emocional ayudan a mejorar la capacidad de reproducción

     Existen muchos factores que alteran nuestra capacidad de reproducción, muchas veces es el estrés o la presión familiar la que nos provoca bloquearnos. Es por eso que hay que aprender a mantener un equilibrio físico y emocional en nuestro ser, para lograr un embarazo sano. Lo primero que se…
  • Nuevas tecnologías de Investigación de Vitrificación Embrionaria

    La vitrificación es el más innovativo de los procesos de conservación de células para los tratamientos de reproducción asistida. Consiste en transformar el material celular en un elemento sólido de componente vidrioso, sin llegar a cristalizar. El secreto está en enfriar el material durante brevísimos periodos de tiempo para…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas