¿Cómo funciona un banco de esperma para la reproducción asistida?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Cómo funciona un banco de esperma para la reproducción asistida?

Publicado el: febrero 6, 2014

Cuando una pareja busca la ayuda de una clínica de reproducción asistida porque tienen problemas de fertilidad a menudo reconocen que van a necesitar de la ayuda de un tercero para salir con éxito en su tratamiento. Este tercero puede ser un donante de esperma.

Algunos en primera instancia buscan entre familiares y amigos para encontrar un donante de confianza. Otros prefieren usar la ayuda y asesoramiento del banco de esperma que recomienda la clínica de reproducción asistida.

Cualquier clínica de fertilización que sea de buena reputación tratará sólo con bancos de esperma que siguen un régimen estricto en elegir tanto el donante como el método de conservar los espermatozoides.

Requisitos para los donantes

1) Exámenes.- Los donantes anónimos de espermatozoides pasan un examen riguroso que permite detectar cualquier anomalía como: infección, enfermedad, problemas genéticos o historia de problemas médicos. Hombres de cualquier etnicidad o antecedente pueden ofrecerse como donantes voluntarios de esperma en los bancos de esperma.

2) Abstención.- Los donantes tienen que abstenerse de eyacular por cuarenta y ocho horas antes de proveer una muestra al banco de esperma.

3) Conteo alto y movilidad.- Entonces, los espermatozoides son analizados para verificar que tengan un conteo alto y una alta movilidad para incrementar la posibilidad de una  fertilización de éxito.

4) Registro.- Los bancos registran cuidadosamente las características intelectuales y físicas del donante para que la pareja que esté buscando reproducción asistida pueda empatar bien en áreas como son la habilidad académica, el color de los ojos y pelo, el tipo de sangre, los rasgos de personalidad y la etnicidad.

5) Congelación.-  Después de hacer todos los análisis pertinentes, el banco se encarga de congelar los espermatozoides.

Procesos de congelación y descongelación

1) Solución.- Primero preparan las muestras de esperma con una solución que tiene el propósito de minimizar el daño que se puede ocasionar cuando lo congelan y después cuando lo descongelan.

2) Viales.- De allí las muestras se colocan en viales que se sellan y son lentamente congelados en vapor de nitrógeno líquido.

3) Congelación.- Estas muestras se mantienen a una temperatura de -196 grados Celsius  en nitrógeno líquido. Los espermatozoides descongelados pueden vivir hasta 24 horas y son tan viables como espermatozoides frescos.

4) Mantenimiento.- Los espermatozoides se pueden conservar indefinidamente mientras el banco los mantiene en condiciones estables.

5) Información.- La cantidad de información sobre el donante que se hace disponible a los padres varía dependiendo del banco de esperma que se use.

Aunque el que dona los espermatozoides sea el padre natural del niño, no es la intención donante que él sea el padre legal. El banco de fertilización se enfoca principalmente en recolectar, analizar y preservar a los espermatozoides. Por eso la clínica de reproducción deberá informar a la pareja sus derechos legales inmediatos y futuros para evitar algún malentendido legal. Clínicas de reproducción asistida trabajan juntamente con bancos de buena reputación para dar el mejor servicio a personas que desean tener una gestión y nacimiento exitoso.

Para las parejas que lo necesitan debido a la infertilidad, la tecnología y los avances médicos han hecho más accesibles los tratamientos que hacen posible lo que antes no se imaginaba; padres sin esperanza de concebir de una manera natural,  con hijos propios.

¿Qué opinas?

13 respuestas a “¿Cómo funciona un banco de esperma para la reproducción asistida?”

  1. Sara dice:

    Buenas tardes, me gustaría recibir información sobre una inseminación artificial con esperma donante, costo, y en cuántas sesiones se haría. Saludos y gracias.

    • Atencionapacientes dice:

      Estimada Sara: Efectivamente contamos con el tratamiento de inseminaciones, el cual le incluye: medicamentos, hormonas, procedimientos, laboratorio y honorarios. Estos tratamientos también se pueden realizar con semen de banco de donantes, los cuales han sido sometido a rigurosos estudios infecciosos, toxicomanías, genéticos y psicológicos, para garantizar la mejor calidad y resultados. Además contamos con un amplio catálogo de donantes con diferentes características. Le recomendamos que realice una cita de primera vez de lunes a viernes de 8 a 18 hr al 55202668 para poder ampliar la información.

  2. Leticia dice:

    Hola buen día me pueden dar informes sobre el banco de esperma.

  3. Información sol dice:

    Quisiera saber cuál es el costo de la inseminación artificial con donación de esperma

  4. Jessica dice:

    Hola nececito informes de donante de esperma porfabor

    • Atencionapacientes dice:

      Buen día Jessica: Existen múltiples tratamientos en los que se pueden utilizar, dependerá del tipo de muestra que usted elija de nuestros bancos para poder darle mayor información. Le sugerimos se comunique al 5555202668 para mayor información.

  5. Tadeo dice:

    Quisiera saber dónde puedo donar mi esperma?

  6. Dyann dice:

    Hola me podrían dar informes sobre cuál es el costo de la inseminación artificial con donación de esperma

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Como Despertar Ovarios Dormidos: Fertilidad después de la menopausia

    La menopausia no es un problema de infertilidad sino un hecho ligado a la vida reproductiva de cada mujer. Es la etapa final de la vida fértil de la mujer y se inicia un año después de haber ovulado por última vez. Acontece cerca de los cincuenta años, aunque…
  • ¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo durante la Betaespera?

    Para las mujeres que se han realizado un tratamiento de reproducción asistida la betaespera es una de las etapas más complicadas, sobre todo, por la ansiedad que les genera saber si están embarazadas o no. La betaespera, para quienes aún no lo sepan, es el período de tiempo en…
  • Nueva técnica de Fertilización in Vitro

    Expertos taiwaneses desarrollaron una nueva técnica de fertilización In Vitro que aumenta las esperanzas de concebir en menos tiempo y con menores esfuerzo por parte de las parejas con problemas de fertilidad. Las técnicas desarrolladas en la Universidad de Tsing Hua y el Instituto Nacional de Investigación sobre Salud…
  • ¿Por qué puedes confiar en una clínica de reproducción asistida?

    Cuando a una pareja se le da la noticia de que es infértil, la primera opción que se les presenta para poder tener un hijo son las clínicas de reproducción asistida. Sin embargo, muchas parejas no saben si es la mejor decisión que pueden hacer, ya que no confían…
  • Precio de tratamientos con óvulos y esperma donado

    Si luego de someterse al procedimiento de fecundación in vitro la pareja no ha logrado la concepción, esta puede recurrir a un donante de óvulos o de esperma. La mujer también puede ser una candidata para la donación de óvulos en los casos de una menopausia temprana, que comienza…
  • ¿La fertilización in Vitro tiene consecuencias?

    La fertilización In Vitro ha sido considerada un gran avance en la lucha contra la infertilidad.  Su aparición cambió fundamentalmente el tratamiento de los problemas de la reproducción humana. Aunque desde el principio se consideró como un método seguro, nunca se ha dejado de cuestionar que sus efectos secundarios…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas