¿Cómo mantenerse motivado con un tratamiento de reproducción asistida?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Cómo mantenerse motivado con un tratamiento de reproducción asistida?

Publicado el: junio 8, 2016

Cuando se ha intentado de todo, incluso algunos tratamientos de reproducción asistida, y no se ha logrado nada, entonces uno puede deprimirse. No obstante, lo importante es mantenerse motivados y optimistas para poder seguirlo intentando. En esta nota se comparten consejos, tips y motivaciones para no desistir en el deseo de tener un hijo.

#1 Hablar con el médico encargado: Cuando un tratamiento se realiza varias veces y no se obtiene ningún resultado, es fácil desanimarse. Por eso lo más importante al acudir con el médico especialista es preguntar el índice de éxito del tratamiento y cuantas veces se realiza en promedio hasta concebir. Tener ese tipo de información puede ayudar a que la pareja no se desmotive y pueda seguir adelante en la búsqueda de su meta de ser padres.

#2 Leer historias y casos de éxito: El mundo está plagado de casos de éxito en lo que respecta a la reproducción asistida. En internet podrán encontrar muchos ejemplos de personas que a pesar de tener todas las posibilidades en contra, aun así pudieron ser padres. Leer tales historias los llenará de ánimo y valor, y les harán saber que nunca se debe dejar de luchar por un sueño tan grande. Existen casos en los que el hombre se hizo la vasectomia y aún así pudieron concebir un hijo. Hasta casos muy adversos en las que la mujer tenía menopausia, se realizaron muchos tratamientos fallidos, el médico les dijo que no se podia, pero aun así lograron ser padres.

#3 Cultivar la paciencia: A veces lo que se necesita no son más sesiones del tratamiento de reproducción asistida, sólo se necesita tener paciencia. Pero es difícil ser pacientes cuando lo que se espera es tener al hijo con el que tanto han soñado algunas parejas. Por eso es importante cultivar la paciencia mediante la relajación, meditación u otras técnicas que enseñen tan importante cualidad. También se puede utilizar otros hábitos o rutinas (como hacer ejercicio, aprender una habilidad, salir más con amigos, etc.) para dejar de pensar tanto en ello.

#4 Pasar mejores momentos con la pareja: La persona que usted ama es la que le puede dar más ánimos y motivación en esta situación tan difícil. Su pareja la conoce y sabe cómo hacerla sentir mejor y motivar para no desistir en la búsqueda de su hijo. No se necesita una cena lujosa o salidas caras para poder pasar mejores momentos con ella. Basta con cosas simples como ir a caminar al parque o ver una película juntos en la casa. Los dos se sentirán mejor, más conectados y con una mejor perspectiva sobre el tratamiento.

#5 Convivir con bebés: Tener un bebé en los brazos hace que una pareja retome el ánimo de contar con el suyo. Usted puede ofrecerse a cuidar del hijo de una amiga, así recordará por qué quiere ser madre, al mismo tiempo que adquiere habilidades para cuando llegue ese momento. De igual modo, usted le ayudará enormemente a la otra pareja al darles un momento a solas para pasar más tiempo juntos.

#6 Utilizar algún tratamiento natural secundario o seguir consejos para aumentar la fertilidad: Los tratamientos de reproducción asistida son maravillosos y ofrecen excelentes tasas de éxito para las parejas. Sin embargo, existen casos en donde eso no es suficiente. Afortunadamente, existen tratamientos naturales que se pueden utilizar como auxiliares en la búsqueda de ser padres. Algunos de ellos son la acupuntura, homeopatía, meditación, yoga, masajes, etc. Cada uno cuenta con sus ventajas y desventajas, por lo que es mejor investigar bien para poder elegir el que más le convenga. De igual modo, existen muchos consejos que usted puede seguir para asegurarse de que sus posibilidades de tener un hijo sean las más altas. Hay que recordar que estas terapias son secundarias, y que por ningún motivo deberían reemplazar a los tratamientos de reproducciones asistida tradicionales.

La experiencia de tener un hijo no tiene precio. Por eso es importante mantener la motivación hasta lograr esa meta. Quizás una persona pueda pensar que la espera es demasiado larga, o que no vale la pena tanto esfuerzo. Sin embargo, las personas que han pasado por situaciones similares aseguran que realmente vale todo el esfuerzo y la espera. Cuando llegan a tener el bebé en brazos, olvidan todas las dificultades que pasaron y solo pueden estar felices. No desesperen, el final del camino les traerá una grandiosa recompensa.

Fuentes:
http://www.guiainfantil.com/blog/embarazo/quedar-embarazada/tener-un-hijo-despues-de-haber-perdido-la-esperanza/
http://bebe.doctissimo.es/blog/la-motivacion-para-tener-un-bebe.html
http://www.serpadres.es/antes-del-embarazo/fertilidad/articulo/reproduccion-asistida-siete-historias-con-final-feliz
http://www.elmundo.es/salud/2015/12/23/56799f9ce2704e5d3d8b462d.html

¿Qué opinas?

2 respuestas a “¿Cómo mantenerse motivado con un tratamiento de reproducción asistida?”

  1. Ana maria Suarez dice:

    Buen dia. Es muy importante tener un adecuado manejo emocional por parte de los centros. Ustedes han notado una diferente respuesta cuando la paciente va al psicologo? gracias

    • Atencionapacientes dice:

      Buenos días: Es muy variable sin embargo siempre vemos que la respuesta de las pacientes es mejor ya sea si se obtiene un resultado positivo o negativo. Definitivamente recomendamos tener un apoyo emocional durante los tratamientos.

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • ¿Cuál será el futuro de los métodos de reproducción asistida?

    Actualmente, la reproducción asistida está muy avanzada y cuenta con tratamientos poco invasivos y altamente eficaces. Sin embargo, en el futuro existirán tratamientos más avanzados que hasta permitirán elegir rasgos del bebé como color de ojos o de piel. ¿Qué otras cosas se lograrán en el futuro con la…
  • Fertilización in Vitro: Detectando el mejor espermatozoide

    Los investigadores de la Facultad de Medicina de Yale han descubierto un método para seleccionar esperma con el más alto nivel de integridad de ADN, y de esta manera mejorar la capacidad reproductiva masculina cuando se realiza una fertilización in Vitro. El estudio fue publicado en el número de…
  • Tratamientos de reproducción asistida de baja complejidad

    Dentro de los tratamientos de reproducción asistida existen los de baja complejidad. El fin es aumentar las posibilidades de lograr un embarazo exitoso en los casos de infertilidad leve, ya que buscan corregir determinados problemas o de restablecer la capacidad de la reproducción. ¿En qué casos se recurre a…
  • Lo que debe saber de la fecundación in Vitro

    La reproducción asistida tiene en el método de Fecundación in Vitro a una de sus herramientas más importantes para solucionar los problemas de la infertilidad de muchas parejas. La fecundación in vitro es una técnica que permite la inseminación del óvulo fuera del útero materno, para que luego puedan…
  • Llegaron los spermbots: la robótica al servicio de la reproducción asistida

    Películas como Blade Runner, Mente artificial, Terminator o Robocop -entre otras- han imaginado  bio robots que oscilan entre salvar o destruir al planeta y/o la humanidad. Sin embargo, ¿quién hubiera imaginado que uno de los primeros robots biológicos sería un pequeño espermatozoide cubierto por un diminuto cilindro de metal?…
  • Avances en reproducción asistida: ganarle a la menopausia

    Durante muchos años, la única opción que tenían las mujeres que querían ser madres, pero sufrían de fallo ovárico prematuro, era la reproducción asistida con donación de óvulos. Hoy le contaremos en este artículo acerca de las nuevas investigaciones médicas que ya han hecho posible un embarazo efectivo. Sin…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas