La importancia de la ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

La importancia de la ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida

Publicado el: febrero 25, 2015

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) calcula que entre el 25% y el 65% de las personas que acuden a un tratamiento de reproducción asistida reflejan algún síntoma psicológico significativo como la ansiedad, culpabilidad, ira o estrés, los cuales podrían minimizarse si el tratamiento se complementa con ayuda psicológica.

Cuando la pareja o la madre decide buscar alternativas de reproducción asistida, significa que ya han aceptado la infertilidad o esterilidad. Como en todo duelo, para llegar a la aceptación se deben vivir las cuatro etapas previas que, según el modelo de Kübler-Ross, son: negación, ira, negociación y depresión.

Psicológicamente, comenzar un tratamiento de reproducción asistida no es el inicio del camino hacia la concepción; para llegar a tomar finalmente la decisión, la pareja ya ha vivido un proceso emocional agotador.

Cuando se comienza un tratamiento de reproducción asistida, es necesario considerar que se vivirán distintas fases de ilusión, esperanza, incertidumbre e incluso miedo que conllevan estrés; el cual es muy nocivo ya que dificulta el proceso. Aunado a esto, usualmente en las técnicas de concepción se emplean fármacos para incrementar la estimulación ovárica que aumentan los niveles hormonales de la mujer, pudiendo alterar más su estabilidad emocional.

Los especialistas aseguran que la ayuda psicológica y una excelente comunicación en la pareja contribuyen al éxito.

El Dr. Santiago Brugo Olmedo, director médico de la clínica Seremas (Buenos Aires) y miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva, señala que “la buena práctica médica, en lo que respecta a asesoramiento psicológico, no sólo consiste en la explicación detallada de las técnicas de fertilidad y de las opciones reproductivas para cada caso, sino que, en la gran mayoría de los casos, es aconsejable que cada pareja se entreviste con un psicólogo especializado para compartir información y expresar todas sus dudas”.

La ayuda psicológica durante el tratamiento de reproducción asistida permite controlar las emociones que surgen naturalmente en el proceso por medio de técnicas y estrategias profesionales dirigidas por un especialista.

Además de apoyar a los padres a disfrutar más la etapa de la concepción, un tratamiento psicológico ofrece múltiples beneficios para el paciente, entre otros:

  •       Reforzar la autoestima
  •       Afianzar la relación de pareja mejorando las dificultades que hayan podido surgir
  •       Mejorar la comunicación con los médicos del equipo
  •       Retomar la sensación de control facilitando la toma de decisiones
  •       Neutralizar los pensamientos negativos como la inseguridad y anticipación al fracaso.

Cada persona es distinta y enfrenta las vicisitudes de la vida de manera diferente, no se trata de estar bien o mal, pero sí es necesario encaminar las emociones hacia fines positivos por medio de la ayuda psicológica para que se llegue a la meta sin dejar una huella tormentosa detrás.

No hay que perder de vista que la reproducción asistida culminará en un feliz nacimiento y quien llega merece ser recibido en un hogar lleno de amor y paz.

Fuentes:
http://www.invitrotv.com/noticia/1670/importancia-ayuda-psicologica-tratamientos-reproduccion-asistida
http://www.reproduccionasistida.org/aspectos-psicologicos-en-la-reproduccion-asistida/
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/10/15/noticias/1350324509.html

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Fecundación In Vitro: Cultivo a Blastocisto

    La concepción es uno de los milagros más maravillosos de la naturaleza pero cuando por diversos motivos esta no puede seguir su curso, la reproducción asistida es una excelente alternativa. Hoy en día existen muchas técnicas para lograr un embarazo exitoso y sobre todo seguro para la madre y…
  • Inyección intracitoplasmática de esperma

    El origen de la infertilidad masculina es variado: va desde disfunciones eréctiles hasta baja cantidad y/o poca movilidad de espermatozoides en el líquido seminal, incluyendo factores como estilo de vida, enfermedades crónicas, enfermedades sufridas con anterioridad, tratamientos actuales y medicamentos, entre otros. ¿Qué es la inyección intracitoplásmatica de esperma?…
  • Síndrome de ovarios poliquísticos: droga anticáncer ayuda a aumentar la fertilidad de las pacientes

    El letrozol o Femara (nombre genérico de la droga) es un medicamento oral que se administra a las mujeres con problemas de ovulación o a aquellas pacientes a las que no se les ha podido diagnosticar una causa de su aparente problema de infertilidad. Esta droga pertenece a los…
  • ¿La fertilización in Vitro tiene consecuencias?

    La fertilización In Vitro ha sido considerada un gran avance en la lucha contra la infertilidad.  Su aparición cambió fundamentalmente el tratamiento de los problemas de la reproducción humana. Aunque desde el principio se consideró como un método seguro, nunca se ha dejado de cuestionar que sus efectos secundarios…
  • Diferencias entre Fecundación in vitro e inseminación artificial

    La fecundación in vitro y la inseminación artificial son dos métodos comunes para quedar embarazada. Sin embargo existen muchas dudas y confusiones con estos. Algunas personas los confunden y piensan que son iguales. Por eso este artículo explicará la diferencia entre ambos tratamientos de reproducción asistida. Para empezar, hay…
  • Información sobre la donación de óvulos ¿quiénes pueden donar?

    Cada uno de los casos que llegan a una clínica de fertilidad es distinto y existen diferentes situaciones por las cuales no es posible lograr la concepción sin asistencia médica. La paciente debe ponerse en manos de una clínica de fertilidad profesional en donde los especialistas la asesoren y…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas