¿Qué es la donación de óvulos?

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

¿Qué es la donación de óvulos?

Publicado el: febrero 1, 2014

La donación de material genético humano ha facilitado mucho el estudio de la medicina y los tratamientos de varios impedimentos y enfermedades. Existen muchas personas altruistas, sinceramente interesadas en el avance médico y en ayudar a otros. Son ellos quienes comparten el material genético saludable a instituciones y estas a su vez  lo utilizan para bien. Entre estos donadores existen las mujeres que donan óvulos maduros para que otras que sufren de infertilidad puedan realizar el sueño de ser madres.

Las mujeres que sufren de infertilidad tienen la inhabilidad de producir óvulos maduros con la capacidad de ser fecundados. Algunas razones comunes por la cual una mujer sufre de esta incapacidad pueden ser la menopausia prematura, endometriosis severa y cáncer en los ovarios. Además hay mujeres que llevan una enfermedad genética y no quieren arriesgarse a que sus hijos puedan heredarla. Muchas de estas mujeres eligen como opción la donación de óvulos.

La donación de óvulos se realiza de forma voluntaria y de manera anónima. Cualquier mujer que desea ser donante tiene que pasar una serie de pruebas para calificar como donante adecuada.

Pruebas para las donantes

  • Cariotipo.- Es un estudio de los cromosomas. Este estudio puede detectar deficiencias en el número de cromosomas e identificar enfermedades genéticas como el Síndrome de Down.
  • Análisis en sangre.- Otros análisis pueden detectar enfermedades de transmisión sexual como SIDA, hepatitis B y C y sífilis.
  • Examen ginecológico.- La donante tiene que someterse a un examen ginecológico completo  y entregar una historial médico familiar.
  • Estudio psicológico.- Además tiene que pasar por un estudio psicológico para descartar o conocer trastornos.

Todas estas precauciones aseguran que la clínica de reproducción asistida puede ofrecer la donación de óvulos de mayor calidad y utilizarla con confianza en su tratamientos de fertilización in Vitro.

Proceso de fertilización

1) Elección del donante.- Se elige una donante de óvulos con características similares a la paciente. Estas características pueden incluir rasgos tanto físicos como intelectuales.

2) Consentimiento.- Por lo general la donante es anónima; no se divulga su identidad ni se le identifica el niño o sus padres al donante. Tanto la donante como ambos  miembros de la pareja que esté buscando reproducción  asistida tienen que firmar un consentimiento informado como un requisito legal.

3) Tratamiento medicinal.- La paciente recibirá tratamientos medicinales para preparar el útero para el implante del embrión.

4) Sincronización de ciclos.- La donante también se somete a un tratamiento medicinal para sincronizar su ciclo a la de la paciente.

5) Extracción de óvulos.- Al tiempo adecuado remueven los óvulos de la donante por medio de una cirugía sencilla en que el doctor dirige una aguja delgada a través de la vagina.  Este procedimiento se lo hace mientras la donante esta sedado. Los doctores toman toda precaución necesaria para que tanto la donante como el recipiente reciban todo el cuidado debido durante el proceso.

6) Seguimiento.- Además se cumple con un monitoreo frecuente semanas antes y después del procedimiento.

Gracias a la donación de óvulos  mujeres que se encuentran con los problemas de la fertilidad, sea por enfermedad, debilidades genéticas, o menopausia, pueden abrazar la esperanza de reproducir hijos saludables con la ayuda de clínicas de reproducción asistida.

Si quiere saber más sobre este procedimiento y otras alternativas de reproducción asistida no dude en contactarnos.

¿Qué opinas?

Una respuesta a “¿Qué es la donación de óvulos?”

  1. Cariograma dice:

    A las mujeres que fuman se les prohíbe la donación verdad? No me gustaría pudiesen hacerlo

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • ¿Puedo ser madre después de una ligadura de trompas?

    La decisión de someterse a una ligadura de trompas es una elección personal que muchas mujeres toman cuando han decidido que no desean tener más hijos en el futuro. Sin embargo, hay situaciones en las que una mujer puede cambiar de opinión y desear tener otro hijo después de…
  • Útero subrogado: ¿una buena opción?

    Existen ocasiones en las que una mujer no puede embarazarse, incluso con la gran variedad de métodos de reproducción asistida existentes. En estos casos, la esperanza no está perdida, ya que existen otros métodos para concebir. En esta ocasión hablaremos sobre el útero subrogado, qué es, ventajas y desventajas,…
  • Estudios demuestran: no importa la edad del donante de semen

    Un estudio británico señala que no importa la edad del donante de semen en el éxito de lograr un embarazo. ¿Qué significa eso? ¿Cómo lo comprobó el estudio? Continúe leyendo para saber más al respecto. Por mucho tiempo, cuando una mujer o una pareja buscaba un donante de semen…
  • Tratamientos de reproducción asistida de baja complejidad

    Dentro de los tratamientos de reproducción asistida existen los de baja complejidad. El fin es aumentar las posibilidades de lograr un embarazo exitoso en los casos de infertilidad leve, ya que buscan corregir determinados problemas o de restablecer la capacidad de la reproducción. ¿En qué casos se recurre a…
  • Reproducción asistida: nuevos modelos de familia

    En este artículo hablaremos de un tópico que está en el target de los medios de comunicación más reconocidos a nivel mundial: las implicaciones en el desarrollo emocional de los niños nacidos gracias a técnicas de reproducción asistida y los nuevos modelos de familia. Los métodos de reproducción asistida…
  • Qué es mejor: Fertilización in Vitro o ICSI

    Dependiendo de algunos parámetros la ciencia está conociendo cuales son los casos en los que la FIV es mejor que la ICSI. Aunque todavía las ventajas de una u otra técnica se conservan algo oscuras, ya se cuenta con cierta información para elegir el mejor método para cada caso…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas