Técnica CGharray: posibilidad de embarazo después de los 38

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Técnica CGharray: posibilidad de embarazo después de los 38

Publicado el: diciembre 8, 2014

Las razones por las cuales una mujer desea ser madre pueden ser múltiples y variables e incluso demasiado abstractas como para poder llevarlas al campo del lenguaje. Por eso, es probable que escuchemos decir que la maternidad sea un profundo sentimiento, casi instintivo o inconsciente. En fin, una especie de poderoso llamado interior.

Vemos, pues, que esta idea del deseo materno no presenta problema alguno (ni debería hacerlo). Sin embargo, hay que tener en cuenta que dicho proceso no puede ser llevado a cabo en cualquier momento de la vida. Es decir, existe, en cada mujer, un determinado tiempo vital en la que su aparato reproductor se encuentra apto para dicho estado. Asimismo, en líneas generales se establece que pasando los 38 años comienzan a aparecer determinadas complicaciones que directamente se relacionan con el paso del tiempo y el desgaste que este implica, aunque para cada caso existan diversos factores influyentes que establezcan dicho límite.

Una de las dificultades que pueden tener, entonces, las mujeres de más de 38 años que buscan tener o mantener un embarazo puede ser, además de  la reducción cualitativa y cuantitativa de sus óvulos, la obtención de embriones cuyos cromosomas se vean anómalos o alterados. Dichos casos son conocidos como aneuploidías (cambios en el número cromosómico)  y suelen ser los causantes de abortos espontáneos en el grupo de mujeres que hacemos referencia en este artículo. Asimismo, durante mucho tiempo muchas mujeres jóvenes –a pesar de tener óvulos fuertes y sanos– también debieron afrontar la difícil situación del aborto espontáneo debido a esta circunstancia de la alteración en el número de los cromosomas que mencionamos.

Afortunadamente, investigaciones realizadas por científicos de CREA (Centro Médico de Reproducción Asistida) en Valencia han podido desarrollar una nueva técnica que permite modificar esas alteraciones cromosómicas en embriones fecundados in vitro. De esta manera han dado a conocer lo que se conoce como técnica CGharray, la cual permite reconocer en forma rápida y segura las anomalías que un embrión in vitro pudiera presentar (excesivo o insuficiente). Así, el aporte de esta nueva metodología es el de transferir al útero materno embriones euploides, que quiere decir embriones con el número correcto de cromosomas. De todas formas, cabe aclarar que dicha técnica es posible en conjunto con otro estudio previo, el screening genético preimplantacional (SGP), que facilita el estudio de los cromosomas en embriones fecundados in vitro.

Aunque estas operaciones microscópicas puedan tener cierto riesgo para el embrión, se espera que el nuevo método pueda ayudar y facilitar el embarazo de mujeres mayores de 38 y, también, el de mujeres jóvenes que hayan tenido más de dos abortos espontáneos o problemas de implantación. En efecto, datos presentados en la Sociedad Española de Fertilidad han demostrado que la técnica de SGP por CGHa logra insertar embriones euploides en el vientre materno, aumentando las posibilidades de gestación en mujeres mayores de 38 años. Aun así, los especialistas han aclarado que el SGP no puede “curar” embriones anómalos si todos los embriones de la pareja resultasen afectados o alterados.

La edad puede complicar los planes de formar una familia, pero no tiene porque detenerlos. Para saber más sobre las opciones a su alcance, contáctenos.

Fuentes:

http://institutoroche.es/Prensa/56/Los_arrays_CGH_el_nuevo_referente_de_tecnologia_diagnostica_y_analisis_genetico_en_el_campo_del_retraso_mental_y_las_malformaciones_congenitas/?any=2012

http://es.wikipedia.org/wiki/Hibridaci%C3%B3n_gen%C3%B3mica_comparada

http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-tecnica-cgharray-analiza-forma-rapida-embriones-mitiga-efectos-negativos-embarazos-mujeres-mayores-20141021134829.html

¿Qué opinas?

2 respuestas a “Técnica CGharray: posibilidad de embarazo después de los 38”

  1. Vicky dice:

    Costo de una fiv para una mujer de 38 con salpingo

    • Atencionapacientes dice:

      Buenos días Sra Vicky
      En Concibe contamos con diversos tipos de fertilización in vitro como la mini fiv o fiv natural hasta la fertilización in vitro convencional los cuales de deciden de acuerdo a las características de cada paciente y/o pareja dependiendo de la edad de la mujer, calidad espermática etc. Le sugerimos solicite una cita de primera vez para conocer su caso y ofrecerle su mejor opción.

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • ¿Cómo elegir tu centro de reproducción?

    La búsqueda de un centro de reproducción para ayudarte a tener un bebé no es fácil, puede ser estresante y estar acompañada de frustraciones e incertidumbre. Muchos pacientes lo eligen a través de información de internet o porque lo ven anunciado mucho en televisión. En otras ocasiones por recomendación…
  • Características de un banco de óvulos confiable

    Para algunas personas, la recepción de óvulos donados es la única salida para ser madres. Y esto es posible gracias a que existen mujeres que participan en programas de donación de óvulos. Esta donación es guardada en bancos especializados, donde se tienen todas las medidas necesarias para que conserven…
  • Ética de la FIV de tres personas

    Una de los logros más destacados en fecundación In Vitro ha sido la creación de un embrión a partir del material genético de tres personas. Técnicas de laboratorio han permitido eliminar material capaz de transmitir enfermedades graves y reemplazarlo por material proveniente de un donante sano. El impacto sufrido…
  • Razones para optar por una reproducción asistida

    El sueño de tener un hijo está presente en la mayoría de los hombres y las mujeres. Pero lo cierto es que no son pocas las personas que presentan problemas de fertilidad y que encuentran allí un duro obstáculo para cumplir ese anhelo. De hecho, estudios científicos indican que…
  • Nueva técnica de Fertilización in Vitro

    Expertos taiwaneses desarrollaron una nueva técnica de fertilización In Vitro que aumenta las esperanzas de concebir en menos tiempo y con menores esfuerzo por parte de las parejas con problemas de fertilidad. Las técnicas desarrolladas en la Universidad de Tsing Hua y el Instituto Nacional de Investigación sobre Salud…
  • ¿Cuál será el futuro de los métodos de reproducción asistida?

    Actualmente, la reproducción asistida está muy avanzada y cuenta con tratamientos poco invasivos y altamente eficaces. Sin embargo, en el futuro existirán tratamientos más avanzados que hasta permitirán elegir rasgos del bebé como color de ojos o de piel. ¿Qué otras cosas se lograrán en el futuro con la…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas