Tratamientos para la fertilidad no afectan la salud cardiovascular

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

Tratamientos para la fertilidad no afectan la salud cardiovascular

Publicado el: octubre 14, 2014

Durante mucho tiempo se observó que las mujeres que habían sido sometidas a tratamientos para solucionar problemas de fertilidad desarrollaron posteriormente síntomas relacionados con temas cardiacos y/o circulatorios. Las dudas sobre las complicaciones que podrían sufrir las pacientes tratadas para superar su infertilidad con diversos medicamentos que permitían acelerar la ovulación, por ejemplo, llevaron a largos estudios en varias partes del mundo con el objetivo de dilucidar el aparente enigma sanitario: ¿eran los medicamentos realmente culpables de las alteraciones cardiovasculares? o se trataba simplemente de coincidencias.

 La respuesta del American College of Cardiology parece despejar todas las sombras que rodearon al tema por demasiado tiempo. Según un informe presentado por esta prestigiosa institución, y elaborado luego de arduos seguimientos a pacientes tratadas con drogas para la fertilidad y mujeres que no fueron tratadas con ellas, los medicamentos que se utilizan en los tratamientos de reproducción asistida no generan ni empeoran la salud cardiovascular de las pacientes.

 Según este estudio, que se produzcan eventos cardiovasculares de importancia después de los tratamientos para problemas de fertilidad en mujeres está profundamente ligado con el tema de la edad de las pacientes. Muchas mujeres llegan por diversos motivos a la consulta médica al borde del límite de su edad fértil. Esto conlleva a que la paciente ya cuente con tendencias no manifestadas de problemas cardiovasculares debido a la edad. Una mujer que no se ha hecho controles de salud de manera habitual y que supere los 35 años de edad puede fácilmente tener signos de hipertensión arterial o alguna otra dolencia cardiaca de débiles proporciones que no comportan ningún tipo de alerta evidente en el momento del tratamiento.

 Los Dres. Udell, Hong Lu y Redelmeier, participantes del equipo investigador, evaluaron el riesgo a largo plazo que corrían las pacientes que habían sidos sometidas a un tratamiento para la fertilidad de sufrir eventos tales como un paro cardíaco, accidente cardiovascular (ACV), o insuficiencia cardiaca en un millón cien mil mujeres.

 Las gonadotrofinas son medicamentos que cumplen la función de estimular los ovarios en los tratamientos de reproducción asistida. De acuerdo al estado de los ovarios y la dosis que se suministra, el organismo femenino genera nuevos folículos, listos para madurar. De acuerdo a la respuesta de cada mujer a la dosis del tratamiento habrá mayor o menor cantidad de estrógenos disponibles en la sangre: a una buena respuesta, aumenta la cantidad de estrógenos y la cantidad de folículos. El exceso de estrógenos en el organismo de la paciente fue sospechado de producir cambios cardiovasculares negativos a posteriori del tratamiento.

 El estudio que produjo el American College of Cardiology da cuenta que una vez que las hormonas han cumplido su función en el organismo, sus efectos desaparecen sin dejar daños residuales. Los estrógenos y la progesterona no afectan de forma permanente el cuerpo y, por lo tanto, no son los causantes de ningún tipo de alteración cardiovascular en las mujeres.

Esto ha llevado tranquilidad a muchas mujeres que postergaban indefinidamente su maternidad por temor a sufrir consecuencias indeseadas: ahora podrán acceder a un nuevo logro en su vida con mucha más naturalidad y sin preocupaciones.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Infertilidad: Como el clima y otros factores afectan su esperma

    Si usted está teniendo problemas de infertilidad por la calidad de su esperma, algunos estudios han revelado cómo mejorarla. Pero es importante que antes acuda con su médico para que le aplique algunos exámenes y análisis de laboratorio que le indiquen cuál es el problema con la calidad de…
  • Problemas de fertilidad por contaminación

    De un tiempo a esta parte, el desarrollo productivo global ha generado la proliferación de industrias cuyo funcionamiento implica un impacto negativo para la salud humana. Los problemas de fertilidad se incluyen dentro de los planos médicos que se ven afectados. Diversos estudios han logrado confirmar problemas de fertilidad…
  • Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo

    La tecnología llegó a todos los campos y ahora puede ayudarle con sus problemas de fertilidad. Actualmente se cuentan con tratamientos asistidos por computadoras y robots para lograr una mayor eficacia. ¿Cuales son tales tratamientos y qué más hace la tecnología para ayudarle a tener un hijo? Este mundo…
  • Problemas de fertilidad: reloj biológico en hombres

    Siempre se habla de la edad óptima de reproducción refiriéndose a las mujeres, pero los hombres también tienen una edad óptima para reproducirse. Tanto hombres como mujeres tenemos una edad óptima para tener a nuestros hijos ya que ambos poseemos un “reloj biológico”, aunque sólo pareciera prestársele atención al…
  • ¿Qué es el fallo ovárico en la infertilidad?

    Hoy nos complace explicar con lujo de detalles un tema de suma importancia: qué es el fallo ovárico en la infertilidad. Para cualquier mujer con deseos de planificar su familia se hace fundamental conocer todas aquellas circunstancias que puedan afectar sus capacidades de concebir.  Bien sea que usted ya…
  • Cáncer Testicular e Infertilidad

     El cáncer testicular es un cáncer desafortunadamente muy común en hombres entre 30 y 40 años de edad.  Uno de los miedos y preocupaciones al ser diagnosticado con este cáncer es quedar infértil. Al igual que con los casos de cáncer en la mujer, los riesgos de infertilidad dependerán…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas