El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

Artículos de interés sobre Problemas de Fertilidad

El asma puede ser causante de problemas de fertilidad

Publicado el: octubre 13, 2014

Los problemas de infertilidad suelen ser variados y complejos, muchas veces no se circunscriben a una sola área de la vida humana o la salud,  sino que se entretejen en gruesos entramados donde cada hebra cuenta. En muchos casos las enfermedades crónicas juegan un papel importante para generar infertilidad.

El asma es una de las enfermedades que afecta la capacidad de concebir de las mujeres que la padecen. Algunos científicos piensan que éste no podría considerarse exactamente parte de la batería de problemas de fertilidad corrientemente tratados en una clínica de reproducción asistida, más bien es visto como algo relacionado con un problema de comportamiento de la paciente, que evitaría el embarazo hasta determinada etapa de su vida. Aun así hay evidencias de que podría ser el resultado de varios factores combinados, entre ellos, el factor físico.

El asma es una enfermedad inflamatoria que suele presentarse a edad temprana y permanecer todo el resto de la vida del paciente, manifestándose en diferentes momentos  de la vida, como cuando uno está expuesto a un excesivo estrés físico y/o mental,  al frío o a ciertos alérgenos. Con el adecuado tratamiento y tomando las precauciones del caso, el asma puede ser reducido y controlado usando medicamentos y conservando un estilo de vida saludable, que se adecue a las circunstancias del paciente. En las mujeres se ha notado que las pacientes con asma tienen algunas características especiales con respecto a la faceta reproductiva: retrasan su embarazo mucho más que una mujer sana.

Las razones por las cuales una mujer asmática tarda más en concebir no tienen que ver directamente con una menor tendencia al coito, o a un mayor periodo de espera para alcanzar un estado óptimo de salud para poder llevar un embarazo. Más bien está ligada a un proceso inflamatorio que podría extenderse a las trompas de Falopio; siendo el asma una enfermedad del tipo inflamatorio, su influencia podría alterar otras zonas del cuerpo como los órganos reproductivos femeninos. Las trompas de Falopio son los conductos por los cuales el óvulo maduro llega al útero para ser fertilizado. Cuando la estructura de las trompas se ve alterada como, por ejemplo, un proceso inflamatorio, el ovulo tarda en llegar o no puede hacerlo, produciendo infertilidad. Las infecciones suelen dañar estos conductos y no se descarta que el asma podría tener iguales consecuencias para los tejidos de las trompas.

Lo señalado anteriormente marca una tendencia que actualmente està bajo estudio y es considerada con bastante seriedad por especialistas en fertilidad. Se considera que las mujeres asmáticas que dejen pasar demasiado tiempo para quedar embarazadas, tendrán muchas más posibilidades de tener que recurrir a un tratamiento de reproducción asistida que una mujer con el mismo problema de salud que prefiera concebir dentro de sus años picos de fertilidad.

Para poder planear el embarazo ideal, la paciente asmática deberá recurrir a su médico de cabecera que la guíe durante el proceso de búsqueda del embarazo: será él o ella quienes decidan cuándo será el momento de recurrir a un especialista de fertilidad humana.

Si desea saber más sobre los tratamientos para problemas de fertilidad no dude en contactarnos.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Problemas de fertilidad: diferencia entre Ovarios poliquísticos y Síndrome de ovarios poliquísticos

    ¿Conoce la diferencia entre Ovarios Poliquísticos y Síndrome de Ovarios Poliquísticos? Aproximadamente 6 de cada 100 mujeres sufre este tipo de problemas de fertilidad en México, muchas sin saber que en realidad son dos cosas distintas que vale la pena entender. Bien sea que usted haya sido diagnosticada con…
  • Fertilidad: ¿se puede lograr un embarazo con ligadura de trompas?

    La ligadura de trompas de falopio es un procedimiento de esterilización de la mujer también conocido como ligadura tubárica. Este método consiste en impedir, por medios quirúrgicos, el paso de espermatozoides hacia las trompas de falopio, evitando así la fecundación. Normalmente se hace ese procedimiento cortandolas en dos y…
  • Problemas de fertilidad: Calidad del semen podría determinarse por la cola del espermatozoide

    ¿Alguna vez se ha preguntado cuáles son los factores que determinan si una persona es o no infértil? En las próximas líneas nos gustaría profundizar en este tema que tanto podría interesarle a futuros padres, pues recientes investigaciones sugieren que la calidad del semen, específicamente aquella relacionada con la…
  • Problemas de fertilidad: la tecnología le ayuda con el embarazo

    La tecnología llegó a todos los campos y ahora puede ayudarle con sus problemas de fertilidad. Actualmente se cuentan con tratamientos asistidos por computadoras y robots para lograr una mayor eficacia. ¿Cuales son tales tratamientos y qué más hace la tecnología para ayudarle a tener un hijo? Este mundo…
  • Infertilidad en la juventud

    Muchas veces no se habla de temas sexuales con los jóvenes y menos de problemas de fertilidad, ya sea por vergüenza, ignorancia o por pensar que un joven no debe preocuparse por  su fertilidad. Hoy en día los jóvenes están expuestos a mucha información y llevan vidas muy apresuradas,…
  • Congelamiento de ovarios da esperanza a miles de mujeres

    Cuando los problemas de salud requieren tratamientos que pueden terminar generando problemas de fertilidad, las mujeres que aún no han sido madres se preocupan y lo hacen con razón. Ciertas terapias pueden ocasionar lesiones en los órganos reproductivos femeninos o reducir considerablemente las posibilidades de concebir hijos sanos y…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 800-823-29-82
dudas