Lo que debe saber de la fecundación in Vitro

Artículos de interés sobre Reproducción asistida

Lo que debe saber de la fecundación in Vitro

Publicado el: marzo 20, 2014

La reproducción asistida tiene en el método de Fecundación in Vitro a una de sus herramientas más importantes para solucionar los problemas de la infertilidad de muchas parejas. La fecundación in vitro es una técnica que permite la inseminación del óvulo fuera del útero materno, para que luego puedan ser implantados de tres a cinco de los embriones logrados, dentro del útero.

Para entender mejor este procedimiento, describiremos los pasos fundamentales por los que pasa el proceso de fecundación in vitro.

  • Primer paso.- se realiza una “superovulación”. Esto se consigue a través de la estimulación ovárica de la paciente con fármacos apropiados. La superovulación permitirá que la mujer produzca varios óvulos que serán utilizados a posteriori en la fecundación in vitro. Durante el proceso se le practicará a la paciente diversos estudios, como ecografías transvaginales, para controlar el estado de los ovarios y el útero durante el tratamiento,  y análisis de sangre, para medir los niveles de estrógeno y otras hormonas. La paciente debe tener un conocimiento exacto de su ciclo, de modo que el médico pueda programar el tratamiento adecuadamente.
  • Segundo paso.- es la extracción de los óvulos. Conocida como “aspiración folicular”, es un procedimiento ambulatorio que consiste en la extracción de los óvulos conseguidos. Se realiza bajo monitoreo de imágenes de utrasonido. Se inserta una aguja de calibre delgada que pasa por la vagina hasta llegar a los mismos ovarios para recoger por aspirado los óvulos (igual que en la inseminación artificial). La recolección de los óvulos se realiza uno a la vez; en general, no presenta inconvenientes, aunque en algunas mujeres puede presentarse un leve sangrado. El médico puede decidir cómo remediar este inconveniente, en caso de que sucediera. Es importante señalar que en ciertos casos el médico puede considerar  necesario practicar una laparoscopía en vez de un aspirado.
  • Tercer paso.- es la obtención de espermatozoides. Para ello, el hombre extrae una muestra por medio de una masturbación dentro de las instalaciones de la clínica de reproducción asistida en un cuarto especial.
  • Cuarto paso.- Luego de haber obtenido los óvulos y los espermatozoides, se pasa a la etapa de fecundación propiamente dicha. Ésta se lleva a cabo del siguiente modo:
  1. Se hacen cultivos de un óvulo cada diez mil espermatozoides en bandejas que se llevan a refrigerar durante 24 horas. Luego se retiran y se comprueba la efectividad de la experiencia. En la mayoría de los casos el óvulo resulta fecundado. Existen casos en que se deben inyectar manualmente los espermatozoides en el óvulo (inyección  intercitoplásmatica o ICIS, en inglés)
  2. Luego se eligen de tres a cinco embriones que serán implantados en la matriz. Cada embrión comienza su división celular mientras son monitoreados en la clínica de reproducción asistida por un periodo de tres a cinco días.
  3. Una vez verificado el desarrollo se le transfiere a la paciente o se los reserva para uso futuro por medio de conservación en frío.
  4. La transferencia de embriones se hace por medio de la introducción vaginal de un catéter que alcanza el útero para depositar los embriones. Se colocan usualmente de tres a cinco embriones en cada procedimiento (cuantos más embriones se implanten, más altas serán las posibilidades de tener un embarazo múltiple).

Finalmente, si el proceso resulta exitoso, se producirán los síntomas usuales de embarazo. Si desea conocer más acerca de éste y otros método de reproducción asistida, no dude en consultarnos.

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Noticias relacionadas
  • Medicina Reproductiva: ASRM 2015 en Baltimore

    ASRM es la sigla de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine). La ASRM es una organización multidisciplinaria que se dedica al avance científico y práctico de la medicina reproductiva. La misma, funciona como un foro público para todos aquellos investigadores, médicos y trabajadores…
  • Diferencias entre Fecundación in vitro e inseminación artificial

    La fecundación in vitro y la inseminación artificial son dos métodos comunes para quedar embarazada. Sin embargo existen muchas dudas y confusiones con estos. Algunas personas los confunden y piensan que son iguales. Por eso este artículo explicará la diferencia entre ambos tratamientos de reproducción asistida. Para empezar, hay…
  • Cinco creencias erróneas sobre los tratamientos de reproducción asistida

    Aunque los tratamientos de reproducción asistida son conocidos desde hace años, pululan muchas creencias erróneas, producto de la mala información, que distorsionan la visión de los beneficios y limitaciones de dichos tratamientos. Veamos las cinco más comunes. 1: La mayoría de los embarazos hechos con algún tipo de técnica…
  • Reproducción asistida: cuál es el método menos invasivo

    Muchas mujeres sufren de problemas de fertilidad, y es por eso que optan por tomar un método de reproducción asistida para tener hijos. Existen varias opciones para cumplir con este propósito. Algunas buscan un tratamiento que no sea muy invasivo, por eso realizamos una lista de los tratamientos menos…
  • Todo sobre la reproducción asistida con donantes

    El hecho de donar esperma, óvulos o embriones es un acto generoso que puede representar para muchas parejas la única esperanza de cumplir sus sueños de tener una familia. Si bien es un proceso relativamente simple, tanto la decisión de tener un hijo usando los óvulos o los espermatozoides…
  • Clínica de fertilización : prevenir enfermedades genéticas

    Todas las parejas sueñan con tener bebés sanos y fuertes. Para lograrlo, se preparan desde el embarazo, cuidan su alimentación y su cuerpo. Sin embargo, en el juego de la procreación, hay un participante extra al que muy pocos prestan atención: la genética. Una persona puede ser portadora de…
Solicita más informes
Centro Médico Especializado en Reproducción Asistida en CDMX
Todos los derechos reservados a Servicios Biomédicos
Especializados S.C.
Teléfono 55-5520-2668
dudas