En el 40% de todas las parejas con problemas de fertilidad, la dificultad es de origen masculino. Entre estas causas de la infertilidad masculina, se incluyen la calidad del semen y los problemas de eyaculación. Si existen alteraciones en el semen, se necesitará una biopsia testicular.
La biopsia testicular es un procedimiento relativamente nuevo que permite que las parejas puedan ser candidatas a la microinyección intracitoplasmática de espermatozoides. Esto sin la necesidad de usar el semen de un donador. Esta biopsia es la extracción de una pequeña porción de tejido testicular, dura entre 15 y 20 minutos y es totalmente indolora.
La biopsia se puede realizar de muchas maneras, el método que se practique dependerá de la razón del examen. Estos son los procedimientos más populares:
Una vez obtenido el tejido testicular, se pueden realizar dos tipos de estudios complementarios:
Esta biopsia se realiza generalmente para encontrar la causa de infertilidad masculina. Esta se realiza cuando un seminograma muestra que hay espermatozoides anormales y otras pruebas no han encontrado la causa. Se recomienda hacer en casos de azoospermia, olIgospermia y en alteraciones severas de la calidad seminal con un alto riesgo de anomalías cromosómicas. Además, esta técnica se puede llevar a cabo si se ha encontrado un tumor y la biopsia se utiliza para determinar el estado de este.
Existe un leve riesgo de sangrado o infección y el área puede presentar dolor durante 2 o 3 días después de la biopsia. El escroto se puede inflamar o decolorarse. Afortunadamente, estos problemas son pequeños y se quitan en unos pocos días. Los médicos recomiendan el uso de un suspensorio atlético durante varios días después de la biopsia. También se recomienda usar una compresa fría por instantes durante las primeras 24 horas para disminuir la hinchazón y la incomodidad. Se debe de mantener el área seca durante varios días y evitar el uso de aspirinas o medicamentos que la contengan durante la primera semana después de la biopsia. Además, en la mayoría de los casos, se debe evitar la actividad sexual durante una o dos semanas.
La biopsia testicular tiene varios objetivos, entre ellos se encuentran:
Viendo todos los puntos anteriores, se puede concluir que la biopsia testicular es un gran aliado para combatir los problemas de la fertilidad. Si requiere de más información sobre este tratamiento no dude en contactarnos.
El Dr. Silvio Cuneo Pareto (Médico Cirujano Ced. Prof. 2314974 Universidad Autónoma de Guadalajara. Ginecoobstetra Ced.Esp. 12705 Universidad Nacional...
Llena este cuestionario y sabrás qué tan grave es tú problema para tener un bebé. A) ¿Tienes más de...
Y cuanto cuesta eso porq a mi m dijeron q m harían algo así xq no tengo esperma
Estimado Emmanuel: El costo aproximado de la biopsia testicular es de 33 mil pesos, incluye el quirófano, el cirujano, el anestesiólogo y el laboratorio. Le recomendamos que realice una cita de primera vez de lunes a viernes de 8 a 18 hr al teléfono 55202668. Seguimos a sus órdenes.